SE FORTALECEN LAS RESERVAS DE HUMEDAD

Los buenos acumulados dejan regiones con algunos excesos.

SE FORTALECEN LAS RESERVAS DE HUMEDAD

 

El norte de LP y el noroeste de BA siguen acumulando precipitaciones que sostienen un nivel excesivo de reservas. Recordamos que en la zona a mediados de enero imperaba la sequía. El sudoeste de la región pampeana presenta el panorama opuesto y tendrá que esperar al sábado para poder recibir algunas precipitaciones. Otras zonas necesitadas de agua, tienen posibilidades de satisfacer sus demandas, al menos en forma parcial. Esto se concretaría en las próximas horas.


 

El avance de un sistema frontal frío genera precipitaciones en forma de chaparrones y tormentas de variada intensidad en gran parte de la región pampeana, en especial la porción centro y norte. Las precipitaciones estarían acompañadas de intensas ráfagas de viento, abundante caída de agua de manera puntual y no se descarta algunas zonas con registro de granizo. El frente frío se irá desplazando lentamente hacia el norte, afectando la zona sur del noreste argentino.


 

El miércoles, los acumulados más importantes se concentrarán sobre las provincias de Entre Ríos, Corrientes y la franja central de Santa Fe, sin embargo, gran parte de la franja norte de la región pampeana y vastas zonas del chaco salteño junto al noreste del país, también se observarán precipitaciones de moderada a fuerte intensidad. Mientras que en la provincia de La Pampa, Buenos Aires y el norte de la región patagónica presentarán una estabilización de las condiciones, con una disminución de la cobertura nubosa, descenso de temperatura y una importante baja en el contenido de humedad.


 

Para el jueves se prevé que se mantengan las condiciones estables en toda la franja central del país mientras que el sistema frontal frío seguirá su avance hacia el noreste del territorio nacional. El frente provocará precipitaciones en forma de chaparrones y tormentas de fuerte intensidad en gran parte de la región, en especial sobre las provincias de Corrientes, Misiones y Formosa. También se observarán precipitaciones en el resto de la franja norte del país, pero serán de menor intensidad. Mientras tanto, la zona sur del territorio nacional será dominada por un centro de alta presión que mantendrá las condiciones estables en toda la zona, con bajas temperaturas y viento prevaleciente del sector oeste.


 

Durante el viernes, se prevé que prácticamente todo el país se mantenga con condiciones estables, ya que el sistema frontal se habrá desplazado hacia el norte, posicionándose sobre el sur de Paraguay y sur de Brasil, afectando sólo al extremo norte de nuestro país. Mientras que sobre la región patagónica comenzará a avanzar un nuevo sistema frontal frío, que se desplazará rápidamente hacia el norte, barriendo todo el centro y sur patagónico, y en su avance provocando un incremento de la nubosidad y algunas precipitaciones aisladas.


 

El sábado, toda la franja centro y norte del país se mantendrá con condiciones estables, lentamente la temperatura se irá elevando, mientras que el cielo seguirá con escasa nubosidad, ya que seguirá toda la zona dominada por un centro de alta presión en superficie y un eje de máxima presión en las capas medias y altas de la atmósfera. Mientras que sobre la región patagónica, el sistema frontal antes mencionado, seguirá avanzando hacia el norte, alcanzando el extremo sur de la región pampeana y pudiendo desarrollar allí algunas precipitaciones débiles y en forma aislada, que podrían afectar al sur de La Pampa y el extremo sudoeste de la provincia de Buenos Aires.


 

Por último, el domingo, la situación cambiará de manera bastante significativa, ya que la posición del centro de alta presión sobre el este del país, se observará una importante circulación del viento prevaleciente del sector norte. Esto favorecerá a un importante incremento de la humedad y un significativo aumento de las marcas térmicas, lo que provocará condiciones de inestabilidad, con probables precipitaciones en las provincias de Córdoba, Santiago del Estero y Santa Fe. Mientras que el frente frío antes mencionado, se intensificará y provocará algunas precipitaciones en forma de chaparrones y tormentas aisladas que afectarán el extremo sur de la provincia de Buenos Aires y el sur de La Pampa


 

El norte de LP y el noroeste de BA siguen acumulando precipitaciones que sostienen un nivel excesivo de reservas. Recordamos que en la zona a mediados de enero imperaba la sequía. El sudoeste de la región pampeana presenta el panorama opuesto y tendrá que esperar al sábado para poder recibir algunas precipitaciones. Otras zonas necesitadas de agua, tienen posibilidades de satisfacer sus demandas, al menos en forma parcial. Esto se concretaría en las próximas horas.


 

El avance de un sistema frontal frío genera precipitaciones en forma de chaparrones y tormentas de variada intensidad en gran parte de la región pampeana, en especial la porción centro y norte. Las precipitaciones estarían acompañadas de intensas ráfagas de viento, abundante caída de agua de manera puntual y no se descarta algunas zonas con registro de granizo. El frente frío se irá desplazando lentamente hacia el norte, afectando la zona sur del noreste argentino.


 

El miércoles, los acumulados más importantes se concentrarán sobre las provincias de Entre Ríos, Corrientes y la franja central de Santa Fe, sin embargo, gran parte de la franja norte de la región pampeana y vastas zonas del chaco salteño junto al noreste del país, también se observarán precipitaciones de moderada a fuerte intensidad. Mientras que en la provincia de La Pampa, Buenos Aires y el norte de la región patagónica presentarán una estabilización de las condiciones, con una disminución de la cobertura nubosa, descenso de temperatura y una importante baja en el contenido de humedad.


 

Para el jueves se prevé que se mantengan las condiciones estables en toda la franja central del país mientras que el sistema frontal frío seguirá su avance hacia el noreste del territorio nacional. El frente provocará precipitaciones en forma de chaparrones y tormentas de fuerte intensidad en gran parte de la región, en especial sobre las provincias de Corrientes, Misiones y Formosa. También se observarán precipitaciones en el resto de la franja norte del país, pero serán de menor intensidad. Mientras tanto, la zona sur del territorio nacional será dominada por un centro de alta presión que mantendrá las condiciones estables en toda la zona, con bajas temperaturas y viento prevaleciente del sector oeste.


 

Durante el viernes, se prevé que prácticamente todo el país se mantenga con condiciones estables, ya que el sistema frontal se habrá desplazado hacia el norte, posicionándose sobre el sur de Paraguay y sur de Brasil, afectando sólo al extremo norte de nuestro país. Mientras que sobre la región patagónica comenzará a avanzar un nuevo sistema frontal frío, que se desplazará rápidamente hacia el norte, barriendo todo el centro y sur patagónico, y en su avance provocando un incremento de la nubosidad y algunas precipitaciones aisladas.


 

El sábado, toda la franja centro y norte del país se mantendrá con condiciones estables, lentamente la temperatura se irá elevando, mientras que el cielo seguirá con escasa nubosidad, ya que seguirá toda la zona dominada por un centro de alta presión en superficie y un eje de máxima presión en las capas medias y altas de la atmósfera. Mientras que sobre la región patagónica, el sistema frontal antes mencionado, seguirá avanzando hacia el norte, alcanzando el extremo sur de la región pampeana y pudiendo desarrollar allí algunas precipitaciones débiles y en forma aislada, que podrían afectar al sur de La Pampa y el extremo sudoeste de la provincia de Buenos Aires.


 

Por último, el domingo, la situación cambiará de manera bastante significativa, ya que la posición del centro de alta presión sobre el este del país, se observará una importante circulación del viento prevaleciente del sector norte. Esto favorecerá a un importante incremento de la humedad y un significativo aumento de las marcas térmicas, lo que provocará condiciones de inestabilidad, con probables precipitaciones en las provincias de Córdoba, Santiago del Estero y Santa Fe. Mientras que el frente frío antes mencionado, se intensificará y provocará algunas precipitaciones en forma de chaparrones y tormentas aisladas que afectarán el extremo sur de la provincia de Buenos Aires y el sur de La Pampa


 

Fuente: CCA, ON 24.

Volver

Otras Novedades

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

11/09/2025

Maíz 2025/26: la siembra arranca con fuerza en la región núcleo y se proyecta la mejor cosecha en 15 años

11/09/2025

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura