SE ESPERAN BUENAS LLUVIAS EN LOS PRÓXIMOS 15 DÍAS

Las precipitaciones de febrero fueron generosas en la mayor parte del área agrícola nacional. La importante zona núcleo (sudeste de Córdoba, sur de Santa Fe, norte de Santa Fe y este de Entre Ríos) recibió más de 150 milímetros, con un foco de más de 250 milímetros sobre el límite común entre Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires.

SE ESPERAN BUENAS LLUVIAS EN LOS PRÓXIMOS 15 DÍAS

 

Gracias a ello, se produjo una buena recarga de humedad en el perfil de los suelos que no sólo favorece el fin del ciclo de los cultivos de verano y el rebrote de las pasturas y pastizales, sino que también deja los campos en buenas condiciones para la siembra de los cultivos invernales de la campaña 2012/2013.


 

No obstante, hay que hacer notar que no todas las zonas fueron igualmente beneficiadas por las lluvias. Partes de Cuyo, el sur de La Pampa, el sudoeste de Buenos Aires, el centro de Formosa y el Chaco, el este de Santiago del Estero y otras zonas recibieron precipitaciones poco generosas.


 

Adicionalmente, estas zonas observaron lapsos calurosos prolongados, que incrementaron la evapotranspiración, haciendo que el balance hídrico continuara siendo deficitario.


 

Por último, es notable que los lapsos cálidos fueron interrumpidos varias veces por cortas pero vigorosas irrupciones de aire frío, que provocaron descensos térmicos por debajo de lo normal para la época. La mayor parte de San Luis, el sur de Córdoba, la mayor parte de La Pampa y el oeste de Buenos Aires registraron temperaturas mínimas por debajo de 10° centígrados, lo cual presagia la posibilidad de un comienzo temprano de la temporada de heladas.


 

Al comienzo de la primera etapa de la perspectiva climática (que se extiende desde hoy hasta el 7), el frente de tormenta, que causó lluvias en el sur y el centro del área agrícola nacional en los días precedentes, producirá fuertes tormentas en el noroeste argentino y en gran parte de la Región del Chaco, con riesgos de granizo, vientos y aguaceros torrenciales.


 

A medida que el frente avance hacia el norte, se producirá la entrada de vientos del sector sur, que provocarán un descenso de la temperatura, observándose focos con temperaturas mínimas inferiores a 10° centígrados en varios puntos del sur y el centro del área agrícola nacional.


 

Posteriormente, retornarán los vientos del norte, causando un nuevo aumento de la temperatura, dando un breve lapso con tiempo seco pero, a comienzos de la semana entrante, otro frente de tormenta iniciará su recorrido, provocando lluvias en gran parte del área agrícola nacional, con riesgo de tormentas severas sobre el litoral fluvial.


 

Detrás del frente de tormenta se producirá una nueva entrada de vientos del sector sur, que determinarán un breve lapso con temperaturas bajo lo normal, luego de lo cual, los vientos del norte restablecerán el calor, aunque sin llegar a valores excesivos.


 

Hacia el 10 de este mes, el paso de un nuevo frente de tormenta causará lluvias abundantes en todo el norte y el centro del área agrícola nacional, con riesgo de tormentas severas, con vientos, granizo y aguaceros torrenciales.


 

Contrariamente, el sur y parte del oeste del área agrícola nacional observará precipitaciones escasas, que no podrán compensar la demanda de agua de los cultivos y pasturas, manteniendo la situación de déficit hídrico que aqueja al área.


 

Fuente: Ing. Eduardo Sierra, Especialista en Agroclimatología; Ámbito Financiero. FyO.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza