LA BOLSA QUIERE CONSTRUIR MÁS COCHERAS Y OFICINAS EN SU “GRAN MANZANA”

Entrevista a Cristián Amuchástegui.

LA BOLSA QUIERE CONSTRUIR MÁS COCHERAS Y OFICINAS EN SU “GRAN MANZANA”

 

La Bolsa de Comercio de Rosario va camino a tener su propia “Gran Manzana” en el microcentro. Es que a su tradicional esquina de Córdoba y Corrientes y al Edificio Torre de calle Paraguay también se le suma las cocheras privadas que posee por calle Santa Fe.

 

Pero ahora está en estudio la ampliación de su infraestructura edilicia (cocheras, oficinas, salones, laboratorios, mercados) en los inmuebles que compró por calle Corrientes y la idea es que este año haya avances concretos en la formulación de los proyectos arquitectónicos

 

A fin de año oficializaron que estaban trabajando en el proyecto del nuevo edificio. ¿Se espera este año seguir con esa línea?, le preguntó punto biz al presidente de la Bolsa, Cristián Amuchástegui.

 Es la idea. Hay una necesidad de la Bolsa de contar con mas instalaciones y tenemos la posibilidad de hacerlo en la misma manzana. Hay dos propiedad en calle Corrientes y hay una necesidad de operadores de tener mas cocheras y oficinas. También la Bolsa necesita más espacios para salones por el crecimiento de su propia actividad institucional.

 

¿Ya se lo encargo a algún estudio de arquitectura?

 No esta definido el perfil del edificio pero esto se va a ir definiendo porque la decisión de construir esta tomada.

 

También está la necesidad de un recinto propio para el RosGan.

 Estamos analizando alternativas porque el mercado ganadero creció mucho. Lo importante es que pese al desarrollo de ofertas inmobiliarias en otras zonas de la ciudad, a la gente del mercado de granos le sigue interesando y conviniendo estar cerca de la Bolsa

 

¿Hay alguna definición con el Laboratorio? Hace tiempo se vienen pensando nuevas inversiones, pero no quedan mucho lugar y ampliarlo podría significar una mudanza.

 Falta tomar una decisión pero es probable que se busque una forma de localizarlo en otro lugar porque hay una demanda potencial que si se llega a concretar no vamos a estar en condiciones de afrontarla por los límites de espacio

 

¿Cuál es esa demanda?

 El comercio internacional de granos se esta poniendo cada vez mas exigentes con mayores requisitos en sanidad, por ejemplo alertando presencia de algunas bacterias o estos de plaguicidas. La población mundial, sobre todo la de Europa, es muy consiente de la necesidad de comer sano y si se quiere prestar servicios de análisis de este tipo no hay lugar hoy dónde montar los equipos y los recursos humanos. Puede haber nuevas demandas de servicios de análisis también si hay acuerdos por la ley de semillas. Estamos en un punto donde hay que tomar una decisión rápida sobre el laboratorio

 

Pensando en el futuro, también habrá que hacer lugar para el mercado lácteo. ¿Cómo están las conversaciones con las cooperativas tamberas para su desarrollo?

 Muy verde todavía. De todas maneras hay un avance importante que fue la implementación de la liquidación única y el sector publico ve una necesidad de transparentar el comercio y la formación de precios. Pero parece que, si bien hay necesidad, las condiciones de base para formar un mercado institucionalizado todavía no están dadas. Lo que la Bolsa firmó fue un acuerdo general y marco con un grupo de tamberos interesados en explorar las posibilidades de desarrollar un mercado.

 

Fuente: Mariano Galíndez, Punto Biz.

 

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa