QUIEREN QUE EL SEGURO ANTI SEQUÍA SEA OBLIGATORIO PARA TODO EL CAMPO

La mandataria volvió a fustigar al sector agropecuario. Dijo que los terneros valen “lo que nunca” e insistió en un seguro obligatorio para evitar los efectos de la sequía.

QUIEREN QUE EL SEGURO ANTI SEQUÍA SEA OBLIGATORIO PARA TODO EL CAMPO

 

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a apuntar a la dirigencia agropecuaria en su discurso de apertura de las sesiones ordinarias del Congreso. Los fustigó por sus reclamos de asistencia financiera estatal ante una sequía que, insistió, no será tan crítica a los efectos de la cosecha como adelantaron desde las entidades rurales. Y enfatizó que impulsará la toma de seguros obligatorios multirriesgo contra las inclemencias climáticas porque no se puede dejar “todo a las manos de Dios y cuando haya problemas, que el Estado tenga que subsidiar” a uno de los sectores a los que, recalcó Cristina, le muy bien en los últimos ocho años.

 

“Febrero vino muy lluvioso será porque cumplimos años los Kirchner”, ironizó la jefa del Estado antes de remitir a un informe del INTA sobre los daños “mínimos” tras la sequía.

“Si uno lee los diarios, la soja iban a tener que regalarla”, cuestionó la jefa del Estado. “Hemos desplegado 400 técnicos que han dicho sobre el estado de cultivos: el girasol estima una buena cosecha, el maíz es el que más sufrió pero se ha recuperado. Va a representar una mínima pérdida, habrá 22 millones de toneladas. Los rendimientos serán superiores a lo normal, lo que permitió una recuperación de la soja de segunda y tendremos 48 millones de toneladas”, enumeró Cristina.

 

Dijo que su Gobierno avanzará en la creación de seguro obligatorio agrario para ayudar al productor. “Las primas son muy caras. Pero si podemos acordar entre todos un seguro obligatorio como lo es para un taxista, camionero o colectivero, va a servir para que no tengan que recurrir al Estado”, planteó la Presidenta. Y dijo que su administración está dispuesta a dar tasas subsidiadas para poner hectáreas bajo riego.

 

“No podemos transferir recursos del sector que le va bien, queremos ayudarlos pero no con el dinero de los argentinos”, puntualizó. Incluso, Cristina dijo que la producción láctea bate récords y sobre la carne, enfatizó que “hay una recomposición de vientres y el precio vivo del ternero nunca fue como el que tienen hasta ahora, gracias a las políticas que hemos desarrollado”.

 

Equipo técnico

Desde el Ministerio de Agricultura indicaron que el titular de esa cartera, Norberto Yauhar, trabaja con su equipo técnico en distintas alternativas para presentarle a Cristina, quien definirá la mejor manera de implementar el esquema.

Las críticas sectoriales no tardaron en llegar. Tanto desde los agrodiputados como de dirigentes de las entidades rurales.

 

En ese orden, el presidente de Sociedad Rural (SRA). Hugo Biolcati, lamentó que la jefa del Estado “esté mal asesorada” porque “el seguro obligatorio para el transporte se toma para terceros no para los riesgos climáticos”. “Los países que valoran su producción agropecuaria. como Brasil, subsidian el 70% de la prima del seguro contra riesgos climáticos, ya que las firmas aseguradoras no lo cubren o si lo hacen su costo es demasiado alto. Y en esos países no hay retenciones”, señaló Biolcati.

 

Fuente: El Cronista Comercial, FyO.

 

Volver

Otras Novedades

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

11/09/2025

Maíz 2025/26: la siembra arranca con fuerza en la región núcleo y se proyecta la mejor cosecha en 15 años

11/09/2025

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura