MENOS DEL 15% DE LA COSECHA ARGENTINA SE TRANSPORTA EN FERROCARRIL

Los trenes movieron 13,3 millones de toneladas de granos y subproductos en 2011, un volumen bajo si se considera una cosecha de más de 100 millones de toneladas.

MENOS DEL 15% DE LA COSECHA ARGENTINA SE TRANSPORTA EN FERROCARRIL

 

Los trenes de carga argentinos movilizaron el año pasado unas 13,3 millones de toneladas de granos y subproductos, según revela un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). El volumen representa más de la mitad del total del transporte de cargas del país, y aún así, está muy por debajo de su potencial. La mayor parte de la cosecha nacional se mueve por camión.

 

Según un informe elaborado por el especialista de la BCR, Rogelio Pontón, las 13,36 millones de toneladas de granos, harinas y aceites transportadas en 2011 por los ferrocarriles nacionales representan el 55,2% del total de cargas.

La piedra representa el segundo rubro transportado en volumen, con un 13,8% de participación, al que sigue el material de construcción, con el 11% de injerencia sobre el total.

 

El rubro siderúrgico, por su parte, representó el 7,4% del volumen trasladado, al que sigue en importancia la minería, con el 3,8% de participación. El petróleo y derivados químicos siguen en la lista (2,4%) y los productos forestales (0,7%).

 

Si bien la participación del sector agropecuario es ampliamente mayoritaria, el volumen transportado es mínimo si se considera una cosecha que, en 2011, superó las 100 millones de toneladas.

 

El transporte de cargas en el país en general es, además, muy bajo si se lo compara con otros países.

 

Para hacer un comparativo, la BCR eligió tomar como indicador las toneladas-kilómetro, que surgen de multiplicar la cantidad de toneladas transportadas por la cantidad de kilómetros de recorrido.

 

Con un recorrido promedio de hasta 500 kilómetros, la Argentina transporta por ferrocarril 12.000 millones de toneladas kilómetro. Según la BCR, “el transporte de mercaderías por ferrocarril de China con respecto a nuestro país es de 230 veces mayor”, mientras que el del vecino y socio del Mercosur, Brasil, es “aproximadamente 33 veces mayor”.

 

En paralelo, lo que llama la atención según la BCR es que “un país minúsculo, como Austria (con casi 84.000 kilómetros cuadrados de superficie) tenga un movimiento de 21.100 millones de toneladas kilómetros”, esto es un 76% más que la Argentina.

 

De las 12.000 millones de toneladas kilómetro transportadas en el país, correspondieron a NCA 4.188 millones de toneladas; a ALL Central 3.060 millones; a FSR 1.968 millones; a FEPSA 1.758 millones; al Belgrano Cargas 865 millones y a ALL Mesop, 357 millones de toneladas.

 

Fuente: Julieta Camandone, El Cronista Comercial; FyO.

 

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa