YA ESTÁN LISTOS LOS CRÉDITOS POR LA SEQUÍA

Desde el Ministerio de Agricultura adelantaron que esta semana se completaría la batería de $ 2.300 millones anunciada para el sector.

YA ESTÁN LISTOS LOS CRÉDITOS POR LA SEQUÍA

El ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, avanzó en la implementación de una nueva línea de créditos para el sector agropecuario a través del Banco Provincia por un monto total de $ 800 millones, que estará destinado a asistir a productores afectados por la sequía, así como para la ganadería y el sector tambero.

 

Según informó el diario Ámbito Financiero, los créditos serán a tasa variable (Badlar + 6%), de la cual la cartera agropecuaria absorberá 6 puntos porcentuales en los préstamos destinados a paliar la emergencia por sequía, mientras para la compra de maquinarias agrícolas será de 4 puntos.

 

Los préstamos -con un tope de $ 250.000 por productor- tendrán bandera verde esta semana.

 

Con la línea de crédito del Provincia se termina de materializar el programa de ayuda financiera por un total de $ 2.300 millones destinado a asistir al sector agropecuario, en especial a los sectores afectados por la sequía.

Dentro de este programa se encuentra una línea crediticia de 1.500 millones implementada por el Banco Nación, destinado a oxigenar a los productores que encaren la siembra o resiembra de cereales y oleaginosas como maíz, trigo, girasol y sorgo.

 

El Banco Provincia ofrecerá líneas de financiamiento de hasta $ 250.000 (común a todos los rubros) con plazos diferenciados según la actividad.

Para el sector agrícola estipularía un plazo de 270 días, mientras para los productores de carne y leche rondará los 365 días.

 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros