DEJARÍAN DE COMERCIALIZAR SOJA COMO MEDIDA DE PROTESTA POR EL TRIGO

Por realizarse en simultáneo con la Fiesta Provincial del Trigo, los ruralistas eligieron como lema para su encuentro "El trigo no está de fiesta".

DEJARÍAN DE COMERCIALIZAR SOJA COMO MEDIDA DE PROTESTA POR EL TRIGO

La Confederaciones de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap)está analizando evaluando la posibilidad de "no comercializar la soja" como medida de protesta.

Así se resolvió durante una asamblea que se llevó a cabo en la Sociedad Rural de Tres Arroyos y de la que participaron más de 300 productores trigueros, según consignó Carbap.

 

Por realizarse en simultáneo con la Fiesta Provincial del Trigo, los ruralistas eligieron como lema para su encuentro "El trigo no está de fiesta".

 

La asamblea fue encabezada por el titular de Carbap, Alberto Frola y el vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Pedro Apaolaza.

 

Los productores trigueros exigieron financiamiento "genuino" por parte de los chacareros hacia sus entidades.

 

Desde Carbap, pidieron "adecuar el funcionamiento democrático e institucional de la Mesa de Enlace, adoptando el sistema de resoluciones por mayoría y consensuando la comunicación y difundiéndola por un único vocero".

 

También solicitaron a CRA que consulte a las entidades que ejercen la comercialización de los productos por medio de las cooperativas el motivo por el cual "éstas no pagan el FAS teórico".

 

En el documento, los asambleístas dejaron su rechazo enfático a "las apreciaciones vertidas por la Presidente (de la Nación, Cristina Fernández), sobre el sector agropecuario en el discurso de apertura de sesiones ordinarias".

 

También mostraron su rechazo "absoluto" de que se instrumente un seguro multirriesgo obligatorio en manos del Estado nacional.

 

Fuente: El Enfiteuta, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza