LA SOJA VOLVIÓ A SUBIR EN CHICAGO Y ESTÁ MÁS CERCA DE U$S 500

La cobertura de los inversores y fondos especulativos en soja está relacionada también con la expectativa de lo que arroje el informe mensual del Departamento de Agricultura estadounidense (Usda), sobre oferta y demanda mundial.

LA SOJA VOLVIÓ A SUBIR EN CHICAGO Y ESTÁ MÁS CERCA DE U$S 500

Los futuros de la soja en Chicago dejaron de lado la toma de ganancias ensayada el lunes (y que terminó con una racha de once jornadas de suba consecutiva) y volvieron al terreno positivo. De esta manera, los contratos más activos con vencimiento en mayo superaron la barrera de los u$s 490 la tonelada, el mayor valor en casi seis meses.

Una reforzada demanda china por hacerse de oleaginosa norteamericana y prónosticos de que Brasil tendrá una producción sojera aún más chica de la estimada por el impacto de la sequía.

 

Los contratos más activos de soja mejoraron 0,8% y cerraron a u$s 490,5 la tonelada. La oleaginosa se despegó del resto de las materias primas agrarias: el maíz y el trigo registraron bajas ante la preocupación de que la economía china crezca menos de lo que se espera, lo que llevó a los inversores y fondos especulativos a deshacerse de posiciones en ambos cereales.

 

Pero la oleaginosa va por otro carril:

 

Es que China aún creciendo menos debería importar mayor cantidad de soja desde Estados Unidos, dado que la oferta mundial se verá recortada en los próximos meses como consecuencia de los recortes productivos en Brasil, Argentina y Paraguay, por falta de lluvias. Las producciones de los tres países representan más de la mitad de la oferta global por año de la oleaginosa y sus derivados.

 

La cobertura de los inversores y fondos especulativos en soja está relacionada también con la expectativa de lo que arroje el informe mensual del Departamento de Agricultura estadounidense (Usda), sobre oferta y demanda mundial, que se conocerá este viernes.

 

Todas las miradas apuntan a que la dependencia estadounidense recortará sus estimaciones sobre la cosecha sudamericana, como ya lo hizo en su informe de febrero, aunque no con la magnitud que esperaba el mercado.

 

La incógnita es cuál será el recorte que cree el Usda tendrá la campaña sojera en América del sur.

 

Los promedios y rangos de estimaciones privadas en Argentina se manejan en torno a una producción no menor a 46 millones de toneladas, o 5% menos que el año pasado. Mientras que para Brasil, el recorte se ubica en 8% contra el ciclo anterior, por lo que la cosecha estaría en unas 69,6 millones de toneladas, comentó José Frogone, de la corredora de granos Cortina Beruatto.

 

Si esas previsiones se comparan con lo que se esperaba al inicio de la campaña gruesa, con condiciones climáticas favorables, los porcentajes de caída son más que fuertes. Para Brasil, la merma productiva estimada está en 7,2%; la caída para la Argentina ronda 13,2% y Paraguay cosecharía 50% menos de lo estimado.

 

Fuente: Paula López, El Cronista; Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

11/09/2025

Maíz 2025/26: la siembra arranca con fuerza en la región núcleo y se proyecta la mejor cosecha en 15 años

11/09/2025

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura