FINALMENTE SE LEVANTÓ EL PARO PORTUARIO

El gobierno nacional extendió por tres años la concesión de la porteña Terminal 5 a la empresa Bactssa, por lo que se dió marcha atrás con la medida de fuerza en puertos de todo el país.

FINALMENTE SE LEVANTÓ EL PARO PORTUARIO

El Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA), en conjunto con la Federación de Estibadores Portuarios (FEPA), anunció hoy que la medida de fuerza prevista para mañana miércoles 7 de marzo en todos los puertos del país fue levantada tras la firma del acta que extiende la concesión de la Terminal 5 del puerto porteño a la empresa Bactssa.

 

"Agradecemos expresamente al Ministro de Planificación Julio de Vido por devolver tranquilidad y estabilidad a los más de mil estibadores y sus familias a través de la firma de la extensión de la concesión” afirmó Juan Corvalán Secretario General del SUPA y de la FEPA.

 

De esta forma el gobierno nacional extendió por un plazo de tres años la concesión de la Terminal 5 del puerto de Buenos Aires a la actual operadora la firma Batcssa, a quien comprometió a su vez a invertir 30 millones de dólares hasta octubre de 2015, fecha en que expira dicho acuerdo.

 

Sobre la fuerza que cobró el reclamo a nivel nacional Corvalán expuso que “este resultado es la consecuencia de la unidad, la solidaridad y la lucha de los estibadores de todos los puertos del país. Estamos sumamente contentos de ver que primó la inteligencia y la coherencia preservando las fuentes de trabajo”.

 

El acuerdo establece cumplir el pliego licitatorio original de concesión, que marca la posibilidad de prorrogar en un 20 por ciento el tiempo de explotación por parte de la empresa, que originariamente era de 18 años. Lo que significa extender el contrato por casi cuatro años más. La misma fue rubricada por interventor de la Administración General de Puertos Sociedad del Estado (AGP), Oscar Vecslir, el director de la empresa Bactssa, Carlos Larghi y los trabajadores portuarios.

 

De cumplirse correctamente con la inversión en muelles, maquinarias e infraestructura que el gobierno le pidió a la empresa, la próxima renovación de la concesión implicaría una inversión de 200 millones de dólares para la parte empresaria.

 

El reclamo contó con el respaldo de la FEPA, con presencia en 26 puertos de todo el país e importantes referentes del SUPA a nivel nacional.

 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros