LLAMAN A NO SEMBRAR TRIGO COMO PROTESTA

Porque el gobierno nacional "continúa sumando nuevas trabas en la comercialización y no cumple con lo que se compromete", la Sociedad Rural de Rosario llamó ayer a no sembrar trigo en la próxima campaña.

LLAMAN A NO SEMBRAR TRIGO COMO PROTESTA

La entidad rosarina dijo además que las ventas de los productores se concretan con un descuento de 50 o 60 dólares por tonelada, restando además el 23 por ciento de retenciones a las exportaciones agropecuarias. "Por lo tanto, debido a las condiciones de comercialización y frente a la gran inversión que implica producirlo, nos empujan a que lo sensato sea no sembrar trigo en la próxima campaña. Podría ser lo opuesto si el interés se acentuara en producir mucho más que lo mínimo indispensable y se estimulara lo posible", añadió.

 

La SRR consideró que "en la actualidad hay muy poco interés de compra por industriales y exportadores, que siguen sin involucrarse en las negociaciones como consecuencia de las trabas artificiales que persisten. Además, la Argentina requiere 2,5 millones de toneladas de trigo por año para cubrir la demanda interna de pan y 4,5 millones más para el total del consumo", y esa cantidad ya "estaba disponible con la diferencia de la última cosecha", por lo que "el consumo interno está asegurado".

 

"El mercado continúa paralizado y los productores siguen con trigo acopiado sin poder vender, pese a que existen compradores, con deudas y sin recursos", resaltó.

 

En tanto, la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) emitió un comunicado en el que criticó el discurso de la presidenta Cristina Kirchner ante la Asamblea Legislativa la semana pasada respecto de las cifras que presentó sobre el trigo. "Quienes le dijeron a la señora Presidenta que la comercialización de trigo estaba solucionada, no le han dicho la verdad", sostuvo la entidad. Y agregó que los "pequeños y medianos productores siguen siendo estafados por las grandes cerealeras, con la complacencia del Gobierno".

 

Fuente: La Nación, FyO.

Volver

Otras Novedades

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

11/09/2025

Maíz 2025/26: la siembra arranca con fuerza en la región núcleo y se proyecta la mejor cosecha en 15 años

11/09/2025

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura