MENOR ESTIMACIÓN PARA MAÍZ Y SOJA

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos difundirá su nuevo reporte mensual sobre oferta y demanda de granos en el nivel mundial mañana viernes.

MENOR ESTIMACIÓN PARA MAÍZ Y SOJA

Las cifras más esperadas por el mercado son las que tienen que ver con las cosechas de granos gruesos en Brasil y en la Argentina, sobre todo porque a partir de eventuales nuevos recortes en los volúmenes de soja y de maíz sudamericanos crecerán las posibilidades de los Estados Unidos para incrementar sus exportaciones, situación que, a su vez, implicará la caída de las existencias finales estadounidenses.

 

Como sucede todos los meses, días antes de la salida del informe oficial los operadores privados difunden sus propias cifras, relevadas por la corredora Granar.

Para Argentina y de acuerdo a estimaciones preliminares de operadores privados del mercado de granos, se esperan bajas tanto para la cosecha de maíz como la de soja.

 

En el primer caso sobre una previsión en Febrero de 22,50 millones de toneladas, los nuevos números se ubicarían en torno a las 21,10 millones de toneladas. En el mismo sentido, la recolección de soja mostrará una baja de las 49,00 millones de toneladas de febrero a las 46,93 estimadas para marzo.

 

En el caso de Estados Unidos, de acuerdo al informe sobre los stocks finales para el caso del maíz se espera una producción 19,72, de las 20,35/millones de toneladas previstas por el USDA el mes pasado. Para la soja también se prevé una merma estableciéndose en 6,91 de las 7,48 millones de toneladas proyectadas en Febrero. Para el trigo, la previsión de ubica en 22,79 millones de toneladas.

 

En Brasil, según los operadores privados se esperan subas sobre los números finales de las cosechas de maíz y bajas para la soja. Para el caso del maíz, sobre una proyección inicial de 57,50 millones de toneladas en febrero pasado, se espera en marzo una producción total de 60,20 millones de toneladas. Para la oleaginosa, en cambio las mermas irán desde las 75,50 millones de toneladas de febrero a las 69,52 millones de toneladas para este período.

 

Fuente: La Opinión de Rafaela, FyO.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros