MENOR ESTIMACIÓN PARA MAÍZ Y SOJA

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos difundirá su nuevo reporte mensual sobre oferta y demanda de granos en el nivel mundial mañana viernes.

MENOR ESTIMACIÓN PARA MAÍZ Y SOJA

Las cifras más esperadas por el mercado son las que tienen que ver con las cosechas de granos gruesos en Brasil y en la Argentina, sobre todo porque a partir de eventuales nuevos recortes en los volúmenes de soja y de maíz sudamericanos crecerán las posibilidades de los Estados Unidos para incrementar sus exportaciones, situación que, a su vez, implicará la caída de las existencias finales estadounidenses.

 

Como sucede todos los meses, días antes de la salida del informe oficial los operadores privados difunden sus propias cifras, relevadas por la corredora Granar.

Para Argentina y de acuerdo a estimaciones preliminares de operadores privados del mercado de granos, se esperan bajas tanto para la cosecha de maíz como la de soja.

 

En el primer caso sobre una previsión en Febrero de 22,50 millones de toneladas, los nuevos números se ubicarían en torno a las 21,10 millones de toneladas. En el mismo sentido, la recolección de soja mostrará una baja de las 49,00 millones de toneladas de febrero a las 46,93 estimadas para marzo.

 

En el caso de Estados Unidos, de acuerdo al informe sobre los stocks finales para el caso del maíz se espera una producción 19,72, de las 20,35/millones de toneladas previstas por el USDA el mes pasado. Para la soja también se prevé una merma estableciéndose en 6,91 de las 7,48 millones de toneladas proyectadas en Febrero. Para el trigo, la previsión de ubica en 22,79 millones de toneladas.

 

En Brasil, según los operadores privados se esperan subas sobre los números finales de las cosechas de maíz y bajas para la soja. Para el caso del maíz, sobre una proyección inicial de 57,50 millones de toneladas en febrero pasado, se espera en marzo una producción total de 60,20 millones de toneladas. Para la oleaginosa, en cambio las mermas irán desde las 75,50 millones de toneladas de febrero a las 69,52 millones de toneladas para este período.

 

Fuente: La Opinión de Rafaela, FyO.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa