HAY DOS NUEVOS BUQUES VARADOS EN ROSARIO. LA BAJANTE DEL PARANÁ, ¿OTRA VEZ PROTAGONISTA?

Hay dos nuevos buques varados, El Eirini K, de bandera maltesa, que encalló a la altura de la localidad de General Alvear y el Prizco Elizaveta, de bandera chipriota, varado en el kilómetro 440 de la rada sur de San Lorenzo.

HAY DOS NUEVOS BUQUES VARADOS EN ROSARIO. LA BAJANTE DEL PARANÁ, ¿OTRA VEZ PROTAGONISTA?

En el episodio generado el pasado 16 de enero por el buque de bandera liberiana, Aristeas-P, que encalló en el río Paraná, en un tramo cercano a Arroyo Seco, en Rosario, la consecuencia había sido la pronunciada bajante del río, debido a las escasas lluvias que se produjeron en la cuenca superior, ubicada en el norte de la Argentina y en el sur de Brasil.

 

La embarcación, de unos 189 metros de eslora y 28 de manga (ancho), navegaba cargada y había zarpado desde la Terminal de Puerto San Martín con cereal. El conflicto, que se prolongó durante diez días- recién el 25 de enero comenzó a normalizarse la navegación- interrumpió las tareas de al menos mil estibadores y generó pérdidas millonarias.

 

A este acontecimiento, se sumó el pasado 6 de marzo la varadura de un buque cargado de cereal en el kilómetro 406 del río, a la altura de Punta Alvear. El Eirini K, de bandera maltesa, de 189 metros de eslora y 32 de manga y que carga unas 35 mil toneladas de cereal, encalló tras haber zarpado de la terminal portuaria de la empresa Cargill, en Puerto General San Martín, con destino a Grecia.

 

En tanto, el buque Prizco Elizaveta, de bandera chipriota, también quedó varado en el kilómetro 440 de la rada sur de San Lorenzo, con una carga de 33 mil toneladas de aceite de soja que era exportada a la India.

 

Desde el área de prensa de Prefectura Naval Argentina, informaron que no está cerrado el paso por esa zona, ya que el Eirini-k que se dirigía hacia Grecia quedó a un costado del canal, y que las causas de las varaduras de los dos buques “se determinará después de la resolución de un sumario, en este sentido hay un juez que está trabajando en la causa, no podemos por esa razón corroborar que el motivo sea la bajante del Río Paraná. Una vez que finalicen las actuaciones correspondientes se determinarán los motivos”.

 

Fuente: Agrositio.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza