CONFIRMADO: CAE LA COSECHA DE MAÍZ

La productividad a nivel nacional sería 61,1qq/ha.

CONFIRMADO: CAE LA COSECHA DE MAÍZ

Según al Bolsa de Cereales de Buenos Aires habrá una producción total 20.800.000 toneladas.En el día de hoy, la BCBA mantuvo su proyección de 46,2 millones de toneladas de soja señalando que “si bien se prevén reducciones sobre los potenciales de rinde para siembras de primera durante la presente campaña, también se espera que estos recortes se encuentren amortiguados por la importante recuperación hídrica lograda a partir de los estadios de fijación de vainas hasta el llenado de granos”.

 

Por el contrario para el maíz, ajustó la producción en 500 mil toneladas indicando que la productividad a nivel nacional sería 61,1qq/ha, con una producción total de 20,8 millones de toneladas. La proyección de girasol  se mantiene estable en 3.500.000 hectáreas.

 

Fuente: Bolsa de Cereales de Buenos Aires, ON 24.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza