UNIFICACIÓN DE CRITERIOS PARA EL PRECIO DE LA LECHE

En la primera semana de junio se acordó una nueva reunión de las partes para continuar las negociaciones.

UNIFICACIÓN DE CRITERIOS PARA EL PRECIO DE LA LECHE

La Cámara de Productores de Leche de Córdoba, Santiago del Estero y La Pampa, la Mesa de Productores de Leche de Santa Fe y los Productores Independientes de Entre Ríos informaron las pautas a seguir para negociar el precio de la leche y que rigen para todos los productores de leche del país.

Los principales puntos son:

 

1º) Que el aumento del precio de la leche cruda en planchada de tambo es de un 7 por ciento de la leche entregada a partir del 1º de marzo pasado.

 

2º) El cálculo debe hacerse sobre el precio percibido en el mes de febrero.

 

3º) El 7 por ciento debe ser pagado en forma "llena" desde marzo en adelante. No deben aceptarse por parte de las industrias, "cuotas" en marzo, abril y mayo hasta "llegar" al 7 por ciento final.

 

4º) No aceptar otra forma de pago y otro tipo de interpretación que no sea ésta. Las industrias que digan que no pueden pagar deben explicárselo al Secretario de Comercio.

 

5º) En la primera semana de junio se acordó una nueva reunión de las partes para continuar las negociaciones. El Secretario de Comercio, por decisión presidencial, comprometió asistencia del gobierno nacional al sector, en caso de que factores exógenos perjudiquen el funcionamiento de los mercados durante el segundo semestre.

 

6º) Se recomienda a los productores que, en caso de incumplimiento industrial, lo hagan saber a las organizaciones para canalizar los reclamos.

 

Fuente: La Voz del Interior, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros