SE MANTENDRÁN ALTOS PRECIOS PARA LA SOJA

Los precios para la cosecha local de soja «son los más altos del año y sólo registrados en septiembre de 2011», destacó ayer el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

SE MANTENDRÁN ALTOS PRECIOS PARA LA SOJA

Frente a ese cuadro, la estrategia de fijar los valores actuales «implica hacer coberturas y/o ventas anticipadas», señaló el Informe de Coyuntura del Mercado de Granos, elaborado por el Área de Estudios Económicos y Sociales del INTA Pergamino.

 

Según el análisis, que evalúa las tendencias tras las novedades granarias de la última quincena, «se puede concluir que el panorama fundamental conserva argumentos alcistas para los precios de la soja y sus derivados».

 

El panorama cita el último relevamiento del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), que reconoció la merma de la cosecha gruesa en Sudamérica. De acuerdo con esa fuente, para la soja habrá casi 20 millones de toneladas menos en esta temporada (de los cuales 13 millones corresponden a bajas en América del Sur), lo cual «desató alzas en los mercados».

 

«Las cotizaciones reaccionaron presionadas por el temor de menores exportaciones de Sudamérica», explica el INTA.

 

En el actual contexto, China (que compra 55 millones de toneladas de poroto por año) deberá comprar a Estados Unidos, ya que «la oferta mundial se verá recortada en los meses estacionales de salida de cosecha de Brasil, la Argentina y Paraguay».

 

De momento, en Sudamérica el riesgo de una menor producción que la anunciada continúa bajo análisis hasta el fin de la cosecha, lo cual resultaría «claramente alcista», analiza el INTA.

 

Añade que si bien hay consenso en cuanto a una baja de stocks en Estados Unidos mayor que la informada por el USDA, se espera el reporte de las reservas trimestrales, que se divulgará el próximo 30, y el primer informe oficial de expectativas de siembra.

 

Por su parte, la oferta argentina de soja FOB en los puertos sobre el río Paraná, para embarques en mayo, aumentó cerca del 3,5% y cerró a u$s 511,8 la tonelada.

 

La «importante mejora, tanto en soja vieja como nueva» estuvo «a tono con las referencias internacionales», según el INTA.

 

El organismo proyecta márgenes brutos para los productores de entre u$s 414 y u$s 652 por hectárea y considera que «este resultado es bueno para el propietario», pero ajustado cuando se incluye el pago de un alquiler.

 

En cuanto al nivel de la producción, el organismo constata que las primeras recolecciones de soja muestran problemas de calidad del poroto, con rendimientos «magros» en la mayoría de los casos.

 

Con todo, se espera que esos bajos rindes «sean amortiguados por lotes con recuperación hídrica en los estadios de fijación de vainas y llenado de granos».

 

Por eso la Bolsa de Cereales porteña mantiene la proyección de producción nacional en 46,2 millones de toneladas, sólo un 2% inferior a la del ciclo 2010/11, concluyó el organismo oficial. 

 

Fuente: Ámbito Financiero, FyO.

Volver

Otras Novedades

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

11/09/2025

Maíz 2025/26: la siembra arranca con fuerza en la región núcleo y se proyecta la mejor cosecha en 15 años

11/09/2025

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura