SE MANTENDRÁN ALTOS PRECIOS PARA LA SOJA

Los precios para la cosecha local de soja «son los más altos del año y sólo registrados en septiembre de 2011», destacó ayer el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

SE MANTENDRÁN ALTOS PRECIOS PARA LA SOJA

Frente a ese cuadro, la estrategia de fijar los valores actuales «implica hacer coberturas y/o ventas anticipadas», señaló el Informe de Coyuntura del Mercado de Granos, elaborado por el Área de Estudios Económicos y Sociales del INTA Pergamino.

 

Según el análisis, que evalúa las tendencias tras las novedades granarias de la última quincena, «se puede concluir que el panorama fundamental conserva argumentos alcistas para los precios de la soja y sus derivados».

 

El panorama cita el último relevamiento del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), que reconoció la merma de la cosecha gruesa en Sudamérica. De acuerdo con esa fuente, para la soja habrá casi 20 millones de toneladas menos en esta temporada (de los cuales 13 millones corresponden a bajas en América del Sur), lo cual «desató alzas en los mercados».

 

«Las cotizaciones reaccionaron presionadas por el temor de menores exportaciones de Sudamérica», explica el INTA.

 

En el actual contexto, China (que compra 55 millones de toneladas de poroto por año) deberá comprar a Estados Unidos, ya que «la oferta mundial se verá recortada en los meses estacionales de salida de cosecha de Brasil, la Argentina y Paraguay».

 

De momento, en Sudamérica el riesgo de una menor producción que la anunciada continúa bajo análisis hasta el fin de la cosecha, lo cual resultaría «claramente alcista», analiza el INTA.

 

Añade que si bien hay consenso en cuanto a una baja de stocks en Estados Unidos mayor que la informada por el USDA, se espera el reporte de las reservas trimestrales, que se divulgará el próximo 30, y el primer informe oficial de expectativas de siembra.

 

Por su parte, la oferta argentina de soja FOB en los puertos sobre el río Paraná, para embarques en mayo, aumentó cerca del 3,5% y cerró a u$s 511,8 la tonelada.

 

La «importante mejora, tanto en soja vieja como nueva» estuvo «a tono con las referencias internacionales», según el INTA.

 

El organismo proyecta márgenes brutos para los productores de entre u$s 414 y u$s 652 por hectárea y considera que «este resultado es bueno para el propietario», pero ajustado cuando se incluye el pago de un alquiler.

 

En cuanto al nivel de la producción, el organismo constata que las primeras recolecciones de soja muestran problemas de calidad del poroto, con rendimientos «magros» en la mayoría de los casos.

 

Con todo, se espera que esos bajos rindes «sean amortiguados por lotes con recuperación hídrica en los estadios de fijación de vainas y llenado de granos».

 

Por eso la Bolsa de Cereales porteña mantiene la proyección de producción nacional en 46,2 millones de toneladas, sólo un 2% inferior a la del ciclo 2010/11, concluyó el organismo oficial. 

 

Fuente: Ámbito Financiero, FyO.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa