PRONOSTICAN MEJORES PRECIOS PARA EL GIRASOL

La Asociación Argentina de Girasol (ASAGIR) pronosticó ayer «buenos rindes y mejores precios» para el girasol en la presente campaña. La entidad precisó en su último informe que ya se recolectó un tercio del área cosechable con buenos rindes, salvo en el oeste bonaerense.

PRONOSTICAN MEJORES PRECIOS PARA EL GIRASOL

Así se mantiene la estimación de una producción nade 3,5 millones de toneladas, tanto para el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) como para la Bolsa de Cereales.

 

Jorge Ingaramo, analista de entidad girasolera, puntualizó que «está pasando a nivel mundial el efecto del cosechón ruso y los precios han mejorado por la menor oferta de soja, por la suba en el precio del petróleo y un atisbo de solución macro en la zona del euro».

 

En la Argentina, lo cosechado hasta el momento registró un rinde de 18,1 quintales por hectárea y una producción de 1,12 millón de toneladas. En el noreste argentino (NEA), con el 14,2% del área cosechable, concluyó la recolección con 17 quintales por hectárea; en tanto que en el centro y norte de Santa Fe, con el 9% de la superficie, se obtuvieron 20 quintales.

 

En el sudeste bonaerense, buenas precipitaciones permiten esperar rendimientos superiores al promedio histórico. Esta zona representa casi un 30% del área nacional, se recolectó apenas un 8% y el rinde hasta hoy alcanza los 21 quintales por hectárea, con registros en Balcarce, de 22 quintales por hectárea; en Tandil, de 24 quintales por hectárea; y en Mar del Plata y Miramar, entre 26 y 27 quintales por hectárea, con picos de 35 quintales por hectárea.

 

En el centro bonaerense, se cosechó casi un 12% del área, con excelentes rindes de 20 quintales por hectárea en Azul; de 26 quintales por hectárea en Bolívar, y hasta 32 quintales por hectárea en 25 de Mayo.

 

Valores

 

En cuanto a los precios, el aceite de girasol registró mejoras en febrero, con respecto a enero: el promedio de u$s 1.249 por tonelada en el mercado holandés de Rotterdam, superó en un 3,4% al del primer mes del año.

 

En Bahía Blanca y Nese pagan $ 1.200 y $ 1.205, respectivamente, mientras que río arriba se ofrecen u$s 295 sobre Rosario y u$s 290 sobre San Martín. Por su parte, se estiman $ 1.160 en Daireaux y $ 1.120 en General Pico. 

 

Fuente: Ámbito Financiero, FyO.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza