PRONOSTICAN MEJORES PRECIOS PARA EL GIRASOL

La Asociación Argentina de Girasol (ASAGIR) pronosticó ayer «buenos rindes y mejores precios» para el girasol en la presente campaña. La entidad precisó en su último informe que ya se recolectó un tercio del área cosechable con buenos rindes, salvo en el oeste bonaerense.

PRONOSTICAN MEJORES PRECIOS PARA EL GIRASOL

Así se mantiene la estimación de una producción nade 3,5 millones de toneladas, tanto para el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) como para la Bolsa de Cereales.

 

Jorge Ingaramo, analista de entidad girasolera, puntualizó que «está pasando a nivel mundial el efecto del cosechón ruso y los precios han mejorado por la menor oferta de soja, por la suba en el precio del petróleo y un atisbo de solución macro en la zona del euro».

 

En la Argentina, lo cosechado hasta el momento registró un rinde de 18,1 quintales por hectárea y una producción de 1,12 millón de toneladas. En el noreste argentino (NEA), con el 14,2% del área cosechable, concluyó la recolección con 17 quintales por hectárea; en tanto que en el centro y norte de Santa Fe, con el 9% de la superficie, se obtuvieron 20 quintales.

 

En el sudeste bonaerense, buenas precipitaciones permiten esperar rendimientos superiores al promedio histórico. Esta zona representa casi un 30% del área nacional, se recolectó apenas un 8% y el rinde hasta hoy alcanza los 21 quintales por hectárea, con registros en Balcarce, de 22 quintales por hectárea; en Tandil, de 24 quintales por hectárea; y en Mar del Plata y Miramar, entre 26 y 27 quintales por hectárea, con picos de 35 quintales por hectárea.

 

En el centro bonaerense, se cosechó casi un 12% del área, con excelentes rindes de 20 quintales por hectárea en Azul; de 26 quintales por hectárea en Bolívar, y hasta 32 quintales por hectárea en 25 de Mayo.

 

Valores

 

En cuanto a los precios, el aceite de girasol registró mejoras en febrero, con respecto a enero: el promedio de u$s 1.249 por tonelada en el mercado holandés de Rotterdam, superó en un 3,4% al del primer mes del año.

 

En Bahía Blanca y Nese pagan $ 1.200 y $ 1.205, respectivamente, mientras que río arriba se ofrecen u$s 295 sobre Rosario y u$s 290 sobre San Martín. Por su parte, se estiman $ 1.160 en Daireaux y $ 1.120 en General Pico. 

 

Fuente: Ámbito Financiero, FyO.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros