CARNE: GOBIERNO ‘‘RECONOCE’’ ERRORES

El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, recibió a dirigentes de la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados, conducida por José Fantini, quien aseguró que el funcionario se replanteó el plan para el sector.

CARNE: GOBIERNO ‘‘RECONOCE’’ ERRORES

El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, recibió al líder de la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados, José Fantini, y admitió que si bien el Gobierno tenía un plan para el sector, «las cosas salieron mal».

 

Fantini dijo que el gremio le planteó al funcionario que unos 5.000 empleados de la industria «están en peligro de perder su fuente de trabajo» en la actualidad y remarcó que desde 2009 a la fecha unos 8.000 operarios quedaron en la calle por el cierre de plantas frigoríficas.

 

«La respuesta que nos dieron es que las cosas salieron mal. Ellos tenían un plan de trabajo, no quieren que se les dispare el precio de la carne, que el consumidor argentino no pague la carne más cara, y reconocieron que algunos errores han cometido», sostuvo el gremialista.

 

Fantini dijo que los funcionarios «se comprometieron a parar los despidos por un lapso de 90 días, mientras negocian con todos los empresarios del sector y arreglan algunos temas que están pidiendo» las cámaras de la industria, para que los trabajadores no vean peligrar su fuente laboral.

 

El sindicalista explicó que los empresarios reclaman, por ejemplo, que se les entregue «en tiempo y forma» la Cuota Hilton, entre otras demandas.

 

En este contexto, dijo que el Gobierno comenzará a discutir con las cámaras del sector y si ambas partes llegan a un acuerdo, la semana que viene se podría firmar un acuerdo con el gremio «para que no haya más despidos».

 

De todos modos, el presidente de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes de la (CICCRA), Miguel Schiariti, se mostró escéptico de antemano y planteó con ironía que Moreno «debería poder fabricar vacas», dado que sería «la única manera de que los frigoríficos no suspendan personal, o no echen personal, o no cierren, o no se fundan».

 

En la reunión del viernes, de la que también participaron el subsecretario de Ganadería, Alejandro Lotti, y el viceministro de Economía, Axel Kicillof, Fantini subrayó que el hecho de que unos 2.400 trabajadores estén incluidos en el sistema Repro (Programa de Recuperación Productiva) pone en evidencia las dificultades por las que transita el sector.

 

Según el gremialista, Moreno también consideró durante el encuentro que «algunos frigoríficos tenían razón en el tema exportaciones», cuando reclamaban al Gobierno que les permitiera vender más cortes de carne vacuna en mercados del exterior del país.

 

La reunión se realizó después de que el sindicato que lidera Fantini impulsara una serie de medidas de fuerza la semana pasada, en demanda de que el Gobierno intervenga en el caso de la planta frigorífica de JBS Swift en Venado Tuerto, Santa Fe, y evite que casi 500 trabajadores queden en la calle en caso de que cierre la fábrica, como advirtieron sus autoridades.

 

Como parte de su reclamo, personal del gremio efectuó cortes de ruta en cercanías de esa localidad santafesina e incluso bloqueó el acceso de camiones en el Mercado de Hacienda de Liniers, antes de que el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, recibiera a Fantini el martes último y se comprometiera a buscar una solución al conflicto. 

 

Fuente: Ámbito Financiero, FyO.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa