PARALIZAN HOY EL TRANSPORTE DE CEREALES EN RECLAMO DE UN AUMENTO DE LAS TARIFAS

Los transportistas de cereales de todo el país agrupados en Fetra iniciarán hoy un paro por tiempo indeterminado que afectará el ingreso de granos en los principales puertos y contemplará la realización de piquetes y protestas en diversas rutas en reclamo de un aumento de las tarifas del sector y la implementación de un nuevo mecanismo que agilice el sistema de cobros en la actividad.

PARALIZAN HOY EL TRANSPORTE DE CEREALES EN RECLAMO DE UN AUMENTO DE LAS TARIFAS

La medida de fuerza afectará principalmente el transporte de cereales en las provincias de Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba, Santiago del Estero, Entre Ríos, Corrientes, La Pampa y San Luis, y se extenderá a las terminales portuarias más importantes, como el caso del complejo puerto San Lorenzo, donde la delegación local de la CGT respaldó el paro de los transportistas, situación que podría complicar los embarques de granos al exterior.

 

Las autoridades de Fetra decidieron avanzar con la protesta luego del incumplimiento del acta acuerdo que firmaron con la Secretaría de Transporte en octubre pasado, en el que se había convenido avanzar en el establecimiento de un piso básico tarifario similar a que ya existe en la provincia de Santa Fe.

 

 Esperamos varios meses desde que se firmó el acuerdo y ninguno de los reclamos fue solucionado, afirmó el dirigente Pablo Agolanti, uno de los responsables de Fetra, al justificar la decisión de la medida de fuerza.

En el mismo sentido, un comunicado difundido por la entidad el fin de semana ratificó el paro y advirtió:

Nuestros representados transportan la mayor riqueza que genera nuestra Nación, y a causa de la falta de regulación específica para el sector hoy se trabaja a tarifas deprimidas y consecuentemente obligados a desarrollar nuestra actividad en condiciones desventajosas.

 

Como parte de la protesta, los transportistas de cereales tienen previsto realizar hoy cortes y piquetes en todas las provincias y principales rutas del país.

 

De Rosario hacia el sur va a haber 70 manifestaciones en la ruta, y de Rosario hacia el norte va a haber 40 manifestaciones más, en Córdoba va a haber 40 y en Buenos Aires serán 85, anticiparon.

 

En un intento por evitar la medida, el flamante secretario de Transporte, Alejandro Ramos, mantuvo la semana pasada diversas conversaciones con los representantes de Fetra, en las que se analizó la situación vinculada a las permanentes demoras en el actual sistema de cobro de fletes, que en algunos casos superan los tres meses, y a la falta de un mecanismo que permita regular a nivel nacional la evolución de las tarifas del transporte de granos.

 

Sin embargo, según indicaron los transportistas, no surgieron durante esas conversaciones respuestas concretas para los reclamos, situación por la cual la entidad decidió ratificar la medida de fuerza que comenzará hoy y podría profundizarse en el transcurso de la semana.

 

Fuente: Elizabeth Peger, El Cronista; Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza