"NO PUEDE HABER UN PRECIO REGULADO PARA EL TAMBERO"

Para Nestor Roulet, de Cartez, "el punto central de todo este problema está en que no puede haber un precio regulado para la salida de la leche cuando en realidad el tambero paga todos los precios de mercado".

"NO PUEDE HABER UN PRECIO REGULADO PARA EL TAMBERO"

"En realidad se sabe que nosotros empezamos una batalla de esclarecimiento a la población. Se puede ver que hay un pequeño informe donde nosotros le comunicamos al público en términos muy claros, concretos y en forma rápida, qué es lo que pasa a nivel de proceso desde que sale del tambo hasta lo que llega a las góndolas, y donde se ve esta fenomenal distorsión en la cadena comercial, que hace que los dos extremos paguemos los platos rotos", advirtiò el dirigente cordobes.

 

Además, subrayó un desfasaje muy grande. "Si tomamos las leches que están entre $ 1,40/1,50, que es lo máximo que se está pagando de promedio, como puede ser que después en las góndolas no se consiga una leche por menos de $4,50, y ni hablar de las que cuestan $5 y hasta $7. Me refiero a la leche de sachet cuando hablo de menos de $5, y todo lo que conforma los envases en particular por arriba de $6", disparò en diàlogo con Radio Colonia.

 

Quien se robo mi queso

 

"Cuando me voy a un queso duro está todo por arriba de $70 el kilo, y se necesitan sólo 10 litros de leche, como máximo, para hacer un kilo", se quejò. Luego hablo de la conformación de lo que hace a la elaboración, el almacenamiento y el estacionamiento, que hace que llegue con la cadena de distribución, después del reparto a los distintos centros de venta, a que se pague más de $70, cuando de costos, lo que formula la leche de la materia prima, conforma un 60/65% del total.

 

"¿Dónde está todo el resto? ¿Quién se queda con esa diferencia?"

 

, se preguntò Roulet. "Toda esta distorsión hace que nosotros hagamos los comunicados de prensa pidiendo que se transparente dónde está el defecto de toda esta cadena comercial".

 

El cuento de nunca acabar

 

Roulet señalo que "estos problemas estructurales son de siempre en la lechería. Lamentablemente no hay vocación política para corregirlo porque hay una fuerte presión del lado industrial y del lado comercial".

 

Fuente: ON24, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

11/09/2025

Maíz 2025/26: la siembra arranca con fuerza en la región núcleo y se proyecta la mejor cosecha en 15 años

11/09/2025

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura