"NO PUEDE HABER UN PRECIO REGULADO PARA EL TAMBERO"

Para Nestor Roulet, de Cartez, "el punto central de todo este problema está en que no puede haber un precio regulado para la salida de la leche cuando en realidad el tambero paga todos los precios de mercado".

"NO PUEDE HABER UN PRECIO REGULADO PARA EL TAMBERO"

"En realidad se sabe que nosotros empezamos una batalla de esclarecimiento a la población. Se puede ver que hay un pequeño informe donde nosotros le comunicamos al público en términos muy claros, concretos y en forma rápida, qué es lo que pasa a nivel de proceso desde que sale del tambo hasta lo que llega a las góndolas, y donde se ve esta fenomenal distorsión en la cadena comercial, que hace que los dos extremos paguemos los platos rotos", advirtiò el dirigente cordobes.

 

Además, subrayó un desfasaje muy grande. "Si tomamos las leches que están entre $ 1,40/1,50, que es lo máximo que se está pagando de promedio, como puede ser que después en las góndolas no se consiga una leche por menos de $4,50, y ni hablar de las que cuestan $5 y hasta $7. Me refiero a la leche de sachet cuando hablo de menos de $5, y todo lo que conforma los envases en particular por arriba de $6", disparò en diàlogo con Radio Colonia.

 

Quien se robo mi queso

 

"Cuando me voy a un queso duro está todo por arriba de $70 el kilo, y se necesitan sólo 10 litros de leche, como máximo, para hacer un kilo", se quejò. Luego hablo de la conformación de lo que hace a la elaboración, el almacenamiento y el estacionamiento, que hace que llegue con la cadena de distribución, después del reparto a los distintos centros de venta, a que se pague más de $70, cuando de costos, lo que formula la leche de la materia prima, conforma un 60/65% del total.

 

"¿Dónde está todo el resto? ¿Quién se queda con esa diferencia?"

 

, se preguntò Roulet. "Toda esta distorsión hace que nosotros hagamos los comunicados de prensa pidiendo que se transparente dónde está el defecto de toda esta cadena comercial".

 

El cuento de nunca acabar

 

Roulet señalo que "estos problemas estructurales son de siempre en la lechería. Lamentablemente no hay vocación política para corregirlo porque hay una fuerte presión del lado industrial y del lado comercial".

 

Fuente: ON24, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros