"NO PUEDE HABER UN PRECIO REGULADO PARA EL TAMBERO"

Para Nestor Roulet, de Cartez, "el punto central de todo este problema está en que no puede haber un precio regulado para la salida de la leche cuando en realidad el tambero paga todos los precios de mercado".

"NO PUEDE HABER UN PRECIO REGULADO PARA EL TAMBERO"

"En realidad se sabe que nosotros empezamos una batalla de esclarecimiento a la población. Se puede ver que hay un pequeño informe donde nosotros le comunicamos al público en términos muy claros, concretos y en forma rápida, qué es lo que pasa a nivel de proceso desde que sale del tambo hasta lo que llega a las góndolas, y donde se ve esta fenomenal distorsión en la cadena comercial, que hace que los dos extremos paguemos los platos rotos", advirtiò el dirigente cordobes.

 

Además, subrayó un desfasaje muy grande. "Si tomamos las leches que están entre $ 1,40/1,50, que es lo máximo que se está pagando de promedio, como puede ser que después en las góndolas no se consiga una leche por menos de $4,50, y ni hablar de las que cuestan $5 y hasta $7. Me refiero a la leche de sachet cuando hablo de menos de $5, y todo lo que conforma los envases en particular por arriba de $6", disparò en diàlogo con Radio Colonia.

 

Quien se robo mi queso

 

"Cuando me voy a un queso duro está todo por arriba de $70 el kilo, y se necesitan sólo 10 litros de leche, como máximo, para hacer un kilo", se quejò. Luego hablo de la conformación de lo que hace a la elaboración, el almacenamiento y el estacionamiento, que hace que llegue con la cadena de distribución, después del reparto a los distintos centros de venta, a que se pague más de $70, cuando de costos, lo que formula la leche de la materia prima, conforma un 60/65% del total.

 

"¿Dónde está todo el resto? ¿Quién se queda con esa diferencia?"

 

, se preguntò Roulet. "Toda esta distorsión hace que nosotros hagamos los comunicados de prensa pidiendo que se transparente dónde está el defecto de toda esta cadena comercial".

 

El cuento de nunca acabar

 

Roulet señalo que "estos problemas estructurales son de siempre en la lechería. Lamentablemente no hay vocación política para corregirlo porque hay una fuerte presión del lado industrial y del lado comercial".

 

Fuente: ON24, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa