TAMBEROS DEFINIERON LA PROTESTA DEL PRÓXIMO 28

Anoche en la SRR, las entidades regionales definieron la modalidad del reclamo por la suba de precios que se dará el miércoles 28, con concentración en la entidad a la hora 9

TAMBEROS DEFINIERON LA PROTESTA DEL PRÓXIMO 28

Tal como lo había adelantado LA OPINION, anoche, se llevó a cabo una reunión entre los representantes de Federación Agraria Argentina de la región, encabezados por el director del Distrito XII, Daniel Oggero; y las entidades rurales de la región, en la Sociedad Rural de Rafaela, siendo su presidente, Fernando Calcha, quien recibió al resto de los dirigentes.

 

Teniendo en cuenta la definición de la Mesa Nacional de Productores de Leche, tomada a principio de mes, de convocar a una protesta nacional el próximo 28 en nuestra ciudad, las entidades locales comenzaron a combinar las acciones para desarrollar el reclamo.

 

Fue así que en la reunión reciente, se definió para dirigentes y tamberos que participen de la misma, a la SRR como punto de encuentro, el miércoles 28 a la hora 9. A partir de esta convocatoria, en forma de caravana, los productores se trasladarán hacia una industria láctea, o un supermercado de la ciudad, para establecer en su frente la protesta, de acuerdo a la falta de actualización de los precios por litro de leche, que ni siquiera con el siete por ciento último, anunciado por el Gobierno se llegará al nivel de recaudación de hace un año, ya que son muchas las industrias que les comunicaron a los tamberos el reparto en tres meses de esa suba.

 

El pedido del 15 por ciento hecho en marzo, fue desoído, incluso por las cámaras afines al Estado Nacional; y esa es una parte de la motivación a este inicio de movilización, que además de contar con la presencia de los dirigentes de la MNPL, tendrá en la ciudad a los referentes de la Comisión de Enlace, con Rubén Ferrero de CRA y Eduardo Buzzi de FAA, ya confirmados, al igual que Alfredo De Angeli.

 

La intención es iniciar de esta manera un reclamo creciente, que esté unido a la concientización del escape de precios, que al momento tiene autorizada una suba en las góndolas del siete al 18 por ciento, por Guillermo Moreno.

 

Fuente: La Opinión de Rafaela, FyO.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa