TAMBEROS DEFINIERON LA PROTESTA DEL PRÓXIMO 28

Anoche en la SRR, las entidades regionales definieron la modalidad del reclamo por la suba de precios que se dará el miércoles 28, con concentración en la entidad a la hora 9

TAMBEROS DEFINIERON LA PROTESTA DEL PRÓXIMO 28

Tal como lo había adelantado LA OPINION, anoche, se llevó a cabo una reunión entre los representantes de Federación Agraria Argentina de la región, encabezados por el director del Distrito XII, Daniel Oggero; y las entidades rurales de la región, en la Sociedad Rural de Rafaela, siendo su presidente, Fernando Calcha, quien recibió al resto de los dirigentes.

 

Teniendo en cuenta la definición de la Mesa Nacional de Productores de Leche, tomada a principio de mes, de convocar a una protesta nacional el próximo 28 en nuestra ciudad, las entidades locales comenzaron a combinar las acciones para desarrollar el reclamo.

 

Fue así que en la reunión reciente, se definió para dirigentes y tamberos que participen de la misma, a la SRR como punto de encuentro, el miércoles 28 a la hora 9. A partir de esta convocatoria, en forma de caravana, los productores se trasladarán hacia una industria láctea, o un supermercado de la ciudad, para establecer en su frente la protesta, de acuerdo a la falta de actualización de los precios por litro de leche, que ni siquiera con el siete por ciento último, anunciado por el Gobierno se llegará al nivel de recaudación de hace un año, ya que son muchas las industrias que les comunicaron a los tamberos el reparto en tres meses de esa suba.

 

El pedido del 15 por ciento hecho en marzo, fue desoído, incluso por las cámaras afines al Estado Nacional; y esa es una parte de la motivación a este inicio de movilización, que además de contar con la presencia de los dirigentes de la MNPL, tendrá en la ciudad a los referentes de la Comisión de Enlace, con Rubén Ferrero de CRA y Eduardo Buzzi de FAA, ya confirmados, al igual que Alfredo De Angeli.

 

La intención es iniciar de esta manera un reclamo creciente, que esté unido a la concientización del escape de precios, que al momento tiene autorizada una suba en las góndolas del siete al 18 por ciento, por Guillermo Moreno.

 

Fuente: La Opinión de Rafaela, FyO.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza