AGROACTIVA SE PRESENTÓ EN SANTA FE

El acto contó con la presencia del Gobernador Bonfatti,la intendente de Cañada de Gómez, anfitriona de la muestra, ministros, legisladores y representantes de instituciones.

AGROACTIVA SE PRESENTÓ EN SANTA FE

AgroActiva 2012 se presentó oficialmente en Santa Fe y las máximas autoridades provinciales participaron de un acto con los representantes de la organización de la feria. Hubo un intercambio muy fluido y cordial entre el presidente de AgroActiva, Luis Nardi, y el gobernador santafesino, Antonio Bonfatti, quienes no ahorraron elogios y propuestas para trabajar de manera conjunta de cara al futuro, potenciando la integración público privada. 

 

En el salón Blanco de Casa Gobierno estuvieron además de Bonfatti y Nardi, el vicegobernador Jorge Henn; el ministro de la Producción, Carlos Fascendini, la intendenta de Cañada de Gómez, Stella Maris Clérici; el senador provincial Hugo Rasetto, demás legisladores, empresarios, representantes de distintas entidades e instituciones ligadas al sector, como la Bolsa de Comercio de Rosario, el equipo organizador de la muestra y medios de comunicación.

 

La apertura de la ceremonia se concretó con la proyección del video institucional de AgroActiva que refleja con precisión el concepto del slogan de la edición 2012: “Una muestra. Muchas muestras”. En el corte promocional se pueden apreciar imágenes de las numerosas actividades y atractivos con que cuenta la mega exposición que en esta oportunidad se llevará a cabo del 6 al 9 de junio en Cañada de Gómez.

 

En el acto quedó ratificado el fuerte apoyo que el Gobierno provincial brinda a la muestra por lo que en el momento de tomar la palabra Nardi agradeció en particular al mandatario santafesino por haber “encontrado una recepción amable, cordial y afectuosa y un apoyo indiscutible” y a todo el equipo de gobierno en general que “aporta la estructura necesaria para las tareas previas a la apertura de AgroActiva”. 

 

Luego el presidente de la mega muestra hizo referencia al evento en sí y comentó que en esta edición contará con un sector de estática –el corazón de la muestra donde se concentran los expositores y el público– que va a rondar las 80 hectáreas, aproximadamente. Habrá propuestas novedosas como, por ejemplo, varias pistas para 4 x 4 de marcas líderes que cada año realizan una apuesta más fuerte; un amplio sector de gastronomía; una guardería infantil con todos los elementos necesarios para que se proteja a los niños en el lugar, mientras sus padres recorren la muestra; el sector de aeroaplicadores con la presentación de las máquinas en tierra y acrobacias aérea; el espacio ganadero con todas las distintas ramas (bovinos, porcinos, ovinos, camélidos y equinos), entre muchos otros atractivos.

 

“Tenemos hasta el momento 25 delegaciones extranjeras inscriptas para la Ronda de Negocios –comentó Luis Nardi en alusión la inserción internacional de la muestra- lo cual es muy importante porque permite a los empresarios de otras latitudes venir a la Argentina y tomar contacto con las empresas nacionales de maquinaria”.

 

El Gobernador Bonsafitti, destacó que por la importancia que tiene para el Gobierno esta exposición, hace un año se firmó un convenio que mantienen a AgroActiva en Santa Fe, por lo menos, hasta el año 2017”.

 

“Y esto es Santa Fe. Con la industria metalmecánica ligada al campo; pionera en el mundo en siembra directa; una provincia que posee tecnología de punta y que acompaña a sus empresarios en misiones en el exterior para que puedan colocar sus productos”, ejemplificó el titular del Ejecutivo.

 

Finalmente el mandatario provincial llamó a la unidad de todos porque “cuando nos encontramos el Estado provincial, los municipios, las universidades, los investigadores y los empresarios, y nos unimos y dialogamos, se pueden seguir abriendo puertas”. Esto es, según las palabras de Bonfatti, lo que pretende la Provincia con AgroActiva: “además de mostrarnos como provincia – con su producción e instituciones– seguir creciendo y ofrecerle al mundo propuestas de calidad”, concluyó Bonfatti.

 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza