LA BOLSA DETECTÓ ZONAS DONDE LA SOJA RINDIÓ SÓLO 8 QUINTALES

Advierten fuertes pérdidas y malos rendimientos.

LA BOLSA DETECTÓ ZONAS DONDE LA SOJA RINDIÓ SÓLO 8 QUINTALES

Los rendimientos de la presente campaña son críticos en amplias regiones, con gran cantidad de productores que no llegan a cubrir los costos de implantación de soja y maíz. Esta situación se agrava en el caso de campos alquilados.

 

Durante la semana las labores de trilla fueron interrumpidas en gran parte de la región por el paro de transporte granario y precipitaciones generalizadas. Las más significativas se desarrollaron sobre el sur de la provincia de Santa Fe y el este de la provincia de Córdoba, donde se observa un núcleo que se destaca frente al resto de la región, con montos superiores a los 100mm hacia las localidades de Bigand y Bombal. El resto de GEA recibió precipitaciones con registros entre 40 y 90mm aproximadamente. Con las condiciones presentadas, y el balance de precipitaciones acontecidas en las últimas semanas, se observan suelos con exceso de humedad, y algunas zonas anegadas. Más allá de esto, se fue retomando la trilla hacia el fin de semana en las áreas donde las lluvias fueron menos intensas, y podrán continuarse las labores si se presenta buen clima, lo que sería deseable para limitar las pérdidas de rinde y calidad que origina la demora en la recolección de los lotes, sobre todo en períodos lluviosos.

 

En cuanto al aspecto económico, la situación es crítica en la zona de influencia de localidades como Morrison, Cintra, Bell Ville, Noetinger y Canals, donde el promedio de rindes se ubica entre 8 y 20 qq/ha y, en muchos casos, no se llegan a cubrir los costos y se presentan interrupciones en la cadena de pagos. Incluso en localidades como Marcos Juárez, Junín, Chacabuco, Rojas y Pergamino, donde la sequía fue más moderada, y los promedios de rinde de soja de primera en general se ubican entre 15 y 30 qq/ha, se presentan productores y empresas en situación de quiebra, sobre todo en los casos donde es mayor la incidencia de la superficie alquilada. Esta situación se agrava cuando se suman las pérdidas de rinde de maíz, que posee un mayor costo de implantación y también sufrió intensamente la sequía, con pérdidas que llegan al 80% en promedio en casos extremos.

 

Fuente: GEA, BCR; Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

11/09/2025

Maíz 2025/26: la siembra arranca con fuerza en la región núcleo y se proyecta la mejor cosecha en 15 años

11/09/2025

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura