MAÑANA HABRÁ REUNIÓN EN AGRICULTURA POR LA SEQUÍA

La Comisión Nacional de Emergencia Agropecuaria se reunirá mañana para continuar con el análisis del impacto de la sequía que afecta a varias regiones del país. La reunión se realizará en la sede del Ministerio de Agricultura a las 11.30, y es el segundo encuentro de ese cuerpo en menos de una semana.

MAÑANA HABRÁ REUNIÓN EN AGRICULTURA POR LA SEQUÍA

La Comisión Nacional de Emergencia Agropecuaria se reunirá mañana para continuar con el análisis del impacto de la sequía que afecta a varias regiones del país. La reunión se realizará en la sede del Ministerio de Agricultura a las 11.30, y es el segundo encuentro de ese cuerpo en menos de una semana.

Fuentes de la cartera agropecuaria indicaron a DyN que en esta oportunidad se sumarán funcionarios de las provincias de de Buenos Aires, La Pampa, Córdoba, Entre Ríos, Neuquén, y San Juan.

 

Al igual que en encuentro del jueves último, también asistirán dirigentes de las cuatro entidades representativas del campo, y técnicos de de Economía, la AFIP, el Banco Nación, el INTA, el Banco Central, y el Servicio Meteorológico.

 

Según se pudo confirmar, por la Sociedad Rural Argentina participarán el presidente de la entidad, Hugo Biolcati -ausente en la cita anterior-, el vicepresidente Alejandro Delfino, y el secretario general Daniel Pelegrina.

 

Por el lado de la Federación Agraria Argentina, hasta el momento estaba prevista la asistencia del vicepresidente Julio Currás, y del vicepresidente segundo Guillermo Giannasi; mientras que por Coninagro concurrirá el gerente, Daniel Asseff, y por Confederaciones Rurales Argentinas iría nuevamente el presidente Rubén Ferrero junto a otros dirigentes.

 

Los miembros de la Comisión evaluarán mañana un informe que preparó el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) para tener un conocimiento detallado del impacto de la sequía.

 

En el primer encuentro de la Comisión de Emergencia, el ministro de Agricultura, Norberto Yauhar prometió frenar el vencimiento de impuestos y deudas bancarias para ayudar a los productores, y se acordó avanzar con la tramitación de las declaraciones de emergencia de los distintos distritos afectados, requisito para destrabar el envío de fondos de la Nación.

 

Sin embargo, los representantes de las entidades agropecuarias reclaman otro tipo de medidas como la rebaja de retenciones, y el otorgamiento de fondos adicionales a los 500 millones de pesos -que prevé la Ley de Emergencia Agropecuaria- para auxiliar a pequeños y medianos productores.

 

En este sentido, varios legisladores de la oposición plantearon la necesidad de que el Poder Ejecutivo Nacional convoque a sesiones extraordinarias del Congreso para modificar la Ley de Emergencia Agropecuaria, con el objeto de actualizar esa norma y facilitar la ayuda a los productores dañados por la sequía.

 

 Fuente: El Cronista, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza