NUEVOS RECORTES EN LAS COSECHAS ELEVAN PRECIOS

Unas cosechas decepcionantes implican que las existencias globales de soja a fines de agosto de 2012 caerán a 60,60 millones de toneladas, desde 76,10 millones en agosto de 2011, pronosticaron ayer los analistas de la revista especializada en cereales y oleaginosas Oil World.

NUEVOS RECORTES EN LAS COSECHAS ELEVAN PRECIOS

«El racionamiento de la demanda se volverá necesario en el segundo semestre de esta temporada», dijo la publicación.

 

Los futuros de soja en Chicago alcanzaron máximos de 6 meses el lunes, debido a que las menores perspectivas para la cosecha de la oleaginosa en Sudamérica y la potencial reducción de la siembra de Estados Unidos en favor del maíz impulsaron el apetito de los inversores por la oleaginosa.

 

Las menores cosechas sudamericanas son la principal razón por la que los estimados globales de Oil World para la producción de soja en el 2011/2012 caerán a 242,91 millones de toneladas, respecto de 265,62 millones en 2010/2011.

 

La producción de soja de 2011/2012 estaría por debajo de un estimado de Oil World sobre el consumo global de la oleaginosa en 2011/2012 de 258,41 millones de toneladas.

 

El 20 de marzo, Oil World recortó su pronóstico para la cosecha de soja de Brasil en 2012 a 66,5 millones de toneladas, respecto de 75,3 millones en 2011.

 

La publicación también redujo su estimación para la cosecha de soja argentina de 2012 a 46,5 millones de toneladas, frente a 49,2 millones en 2011.

 

Oil World estima la cosecha de Paraguay en 2012 en 3,70 millones de toneladas, por debajo de 8,37 millones.

 

«Algunos observadores sugieren que nuestros actuales estimados para la cosecha de soja aún están entre 1 y 2 millones de toneladas por encima para la Argentina, entre 0,5 y 1 millón de toneladas por encima para Brasil y 0,2 millón de toneladas para Paraguay», refirió.

 

Por otra parte, la revista informó que China elevaría sus importaciones de soja en el trimestre de abril a junio, lo que incluirá compras de la cosecha vieja de Estados Unidos, ya que necesita satisfacer una fuerte demanda doméstica y almacenar existencias.

 

Oil World prevé que China, el principal comprador mundial de soja, importará 55,6 millones de toneladas de la oleaginosa entre octubre de 2011 y septiembre de 2012, en alza frente a los 52,3 millones del año anterior.

 

El 21 de marzo, un analista estatal de China estimó que el país incrementaría sus importaciones de soja en alrededor de un 25% interanual en el primer semestre de 2012.

 

«Si bien consideramos que esta estimación es un poco optimista, es una indicación de que China está decidida a elevar fuertemente sus importaciones de soja en el trimestre abril/junio», dijo Oil World.

 

«Suponemos que esto también requerirá nuevas compras chinas de soja de la cosecha vieja de Estados Unidos para enviar a partir de abril», agregó Oil World.

 

Las importaciones se necesitan para satisfacer una creciente demanda de la industria procesadora de oleaginosas y para elevar las reservas de existencias como colchón contra problemas climáticos potenciales y temores sobre las cosechas en Estados Unidos durante el verano boreal, dijo. Y agregó: «Los precios de la soja, por lo tanto, permanecerían elevados.

 

Fuente: Ámbito Financiero, FyO.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros