DIPUTADOS DE LA OPOSICIÓN COMENZARON A ELABORAR UNA AGENDA PARA EL CAMPO.

Los legisladores buscarán establecer una lista de prioridades. A partir del quórum propio logrado en la sesión preparatoria consideran que las chances de aprobación de iniciativas propias son altas.

Los diputados de las fuerzas opositoras, luego de la demostración de unidad que lograron ayer al tener quórum propio para sesionar, comenzaron a avanzar en la determinación de acuerdos mínimos para generar proyectos con chances de ser aprobados por el nuevo Congreso (que se conformará oficialmente el próximo 10 de diciembre).
 
“Después de la demostración de la oposición, no será difícil conseguir el consenso necesario para tratar muchísimos proyectos que la sociedad reclama”, dijo hoy a Infocampo.com.ar Oscar Aguad, jefe de bloque del Unión Cívica Radical en la Cámara baja.
 
Diputados de la UCR, la Coalición Cívica (CC), el PRO y el Peronismo Federal buscarán establecer en los próximos días una lista de prioridades por tratar, entre las cuales el sector agropecuario tendrá un lugar relevante.
 
“Creo que primero debemos empezar por la institucionalidad: el tema del Consejo de la Magistratura y las facultades delegadas (por el Congreso) al Ejecutivo suponemos que serán la primeras iniciativas sobre la que trabajaremos”, dijo hoy a Infocampo.com.ar el diputado Ricardo Buryaile (CC; Formosa).
 
En la lista de prioridades en la que trabajan los diputados también se encuentra la reestructuración o directamente la eliminación de la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (Oncca).
 
“Quedó totalmente demostrado que el funcionamiento de la Oncca fue en principio inapropiado; hay denuncias e investigaciones y miles de cosas más que aún no se han dicho del organismo; así como está no puede continuar”, sostuvo Christian Gribaudo (PRO).
 
Por su parte, los diputados que provienen de la Federación Agraria (FAA), Ulises Forte (UCR; La Pampa) y Pablo Orsolini (CC; Chaco) intentarán promover un programa de ayudas para pequeños y medianos productores ganaderos.
 
“Además de todos los proyectos de orden institucional, no podemos demorar un plan ganadero serio y responsable, donde se prevalezca la pequeña y mediana producción de los chacareros y buscaremos la manera de que su producción sea protegida por la ley”, dijo Forte a Infocampo.com.ar.
 
El sector lechero también estará en la agenda del nuevo Congreso. Orsolini indicó que “se deberán abordar todas las discusiones necesarias para sacar a los tamberos de la crisis y que no subsistan solamente por un subsidio del Estado”.
 
En lo que hace a los derechos de exportación aplicados a los granos, el tema no será sencillo de tratar porque entre los diputados provenientes del sector agropecuario existen visiones bastante disímiles al respecto.
 
“Esto es algo que debemos tratar, que no debemos demorarnos en discutir, pero obviamente escuchando a todas las voces y sin perjudicar a nadie”, remarcó a Infocampo.com.ar Gumersindo Alonso, diputado del Frente Cívico por la provincia de Córdoba.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa