SE CONFIRMARON LOS PRIMEROS CASOS DE RESISTENCIA MÚLTIPLE EN ARGENTINA

Se trata de raigrás anual en el sudeste bonaerense. Una cuota más de complejidad en el manejo del sistema.

SE CONFIRMARON LOS PRIMEROS CASOS DE RESISTENCIA MÚLTIPLE EN ARGENTINA

El raigrás (Lolium) es una de las familias más problemáticas en cuanto a resistencia en el mundo entero, siendo el Lolium rígidum la peor de ellas, presentando resistencia en 12 países, a 11 sitios de acción. En Argentina es el raigrás anual (Lolium multiflorum) el que está presentando los mayores inconvenientes y recientemente fueron confirmados justamente en esta especie los primeros dos casos de resistencia múltiple a herbicidas.

 

Los estudios y la denuncia fueron realizados por las investigadoras Patricia Diez de Ulzurrun y María Ines Leaden de la Unidad Integrada Balcarce, que conforman el INTA y la Universidad Nacional de Mar del Plata. Se detectaron 2 biotipos con resistencia múltiple, uno mostró resistencia a los inhibidores de la EPSPS (glifosato) y a los inhibidores de la ALS (iodosulfuron y pyroxsulam, en este estudio); mientas que el otro biotipo lo fue a los inhibidores de la EPSPS (glifosato) y a los inhibidores de la ACCasa (pinoxadem, en este caso).

 

Hasta el momento habían sido denunciados en Argentina casos de resistencia a glifosato y a inhibidores de la ACCasa, pero esto agrava considerablemente el problema, por tratarse de los 3 modos de acción más utilizados para el control químico de esta especie, maleza de los cereales de invierno por excelencia. En el vecino país de Chile hace ya algunos años que se habían detectado biotipos con resistencia múltiple a los 3 modos de acción citados.

 

Cabe agregar que Lolium multiflorum presenta un alto grado de cruzamiento entre individuos por tratarse de una especie alógama, lo que permite que los caracteres de resistencia se puedan combinar de manera relativamente fácil. Más aún, existen casos de cruzamiento con otras especies cercanas.

 

Un dato no menor para tener en cuenta, resulta prácticamente imposible diferenciar plantas resistentes de las que no lo son en parcelas de producción de semillas, lo que hace posible que bolsas de semilla de raigrás que se compran en todo el país puedan contener semillas de biotipos resistentes.

 

Según recomiendan los investigadores no es para desesperarse, porque no todo el raigrás del sudeste resulta resistente y menos aún a más de un modo de acción. Pero recomiendan hacer un manejo específico lote a lote, según la efectividad vista en aplicaciones anteriores, ya que en algunos se presentarán fallas con determinados activos y en otros lotes con otro grupo de herbicidas. Una cuota más de complejidad en el manejo del sistema.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa