SE CONFIRMARON LOS PRIMEROS CASOS DE RESISTENCIA MÚLTIPLE EN ARGENTINA

Se trata de raigrás anual en el sudeste bonaerense. Una cuota más de complejidad en el manejo del sistema.

SE CONFIRMARON LOS PRIMEROS CASOS DE RESISTENCIA MÚLTIPLE EN ARGENTINA

El raigrás (Lolium) es una de las familias más problemáticas en cuanto a resistencia en el mundo entero, siendo el Lolium rígidum la peor de ellas, presentando resistencia en 12 países, a 11 sitios de acción. En Argentina es el raigrás anual (Lolium multiflorum) el que está presentando los mayores inconvenientes y recientemente fueron confirmados justamente en esta especie los primeros dos casos de resistencia múltiple a herbicidas.

 

Los estudios y la denuncia fueron realizados por las investigadoras Patricia Diez de Ulzurrun y María Ines Leaden de la Unidad Integrada Balcarce, que conforman el INTA y la Universidad Nacional de Mar del Plata. Se detectaron 2 biotipos con resistencia múltiple, uno mostró resistencia a los inhibidores de la EPSPS (glifosato) y a los inhibidores de la ALS (iodosulfuron y pyroxsulam, en este estudio); mientas que el otro biotipo lo fue a los inhibidores de la EPSPS (glifosato) y a los inhibidores de la ACCasa (pinoxadem, en este caso).

 

Hasta el momento habían sido denunciados en Argentina casos de resistencia a glifosato y a inhibidores de la ACCasa, pero esto agrava considerablemente el problema, por tratarse de los 3 modos de acción más utilizados para el control químico de esta especie, maleza de los cereales de invierno por excelencia. En el vecino país de Chile hace ya algunos años que se habían detectado biotipos con resistencia múltiple a los 3 modos de acción citados.

 

Cabe agregar que Lolium multiflorum presenta un alto grado de cruzamiento entre individuos por tratarse de una especie alógama, lo que permite que los caracteres de resistencia se puedan combinar de manera relativamente fácil. Más aún, existen casos de cruzamiento con otras especies cercanas.

 

Un dato no menor para tener en cuenta, resulta prácticamente imposible diferenciar plantas resistentes de las que no lo son en parcelas de producción de semillas, lo que hace posible que bolsas de semilla de raigrás que se compran en todo el país puedan contener semillas de biotipos resistentes.

 

Según recomiendan los investigadores no es para desesperarse, porque no todo el raigrás del sudeste resulta resistente y menos aún a más de un modo de acción. Pero recomiendan hacer un manejo específico lote a lote, según la efectividad vista en aplicaciones anteriores, ya que en algunos se presentarán fallas con determinados activos y en otros lotes con otro grupo de herbicidas. Una cuota más de complejidad en el manejo del sistema.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza