SE CONFIRMARON LOS PRIMEROS CASOS DE RESISTENCIA MÚLTIPLE EN ARGENTINA

Se trata de raigrás anual en el sudeste bonaerense. Una cuota más de complejidad en el manejo del sistema.

SE CONFIRMARON LOS PRIMEROS CASOS DE RESISTENCIA MÚLTIPLE EN ARGENTINA

El raigrás (Lolium) es una de las familias más problemáticas en cuanto a resistencia en el mundo entero, siendo el Lolium rígidum la peor de ellas, presentando resistencia en 12 países, a 11 sitios de acción. En Argentina es el raigrás anual (Lolium multiflorum) el que está presentando los mayores inconvenientes y recientemente fueron confirmados justamente en esta especie los primeros dos casos de resistencia múltiple a herbicidas.

 

Los estudios y la denuncia fueron realizados por las investigadoras Patricia Diez de Ulzurrun y María Ines Leaden de la Unidad Integrada Balcarce, que conforman el INTA y la Universidad Nacional de Mar del Plata. Se detectaron 2 biotipos con resistencia múltiple, uno mostró resistencia a los inhibidores de la EPSPS (glifosato) y a los inhibidores de la ALS (iodosulfuron y pyroxsulam, en este estudio); mientas que el otro biotipo lo fue a los inhibidores de la EPSPS (glifosato) y a los inhibidores de la ACCasa (pinoxadem, en este caso).

 

Hasta el momento habían sido denunciados en Argentina casos de resistencia a glifosato y a inhibidores de la ACCasa, pero esto agrava considerablemente el problema, por tratarse de los 3 modos de acción más utilizados para el control químico de esta especie, maleza de los cereales de invierno por excelencia. En el vecino país de Chile hace ya algunos años que se habían detectado biotipos con resistencia múltiple a los 3 modos de acción citados.

 

Cabe agregar que Lolium multiflorum presenta un alto grado de cruzamiento entre individuos por tratarse de una especie alógama, lo que permite que los caracteres de resistencia se puedan combinar de manera relativamente fácil. Más aún, existen casos de cruzamiento con otras especies cercanas.

 

Un dato no menor para tener en cuenta, resulta prácticamente imposible diferenciar plantas resistentes de las que no lo son en parcelas de producción de semillas, lo que hace posible que bolsas de semilla de raigrás que se compran en todo el país puedan contener semillas de biotipos resistentes.

 

Según recomiendan los investigadores no es para desesperarse, porque no todo el raigrás del sudeste resulta resistente y menos aún a más de un modo de acción. Pero recomiendan hacer un manejo específico lote a lote, según la efectividad vista en aplicaciones anteriores, ya que en algunos se presentarán fallas con determinados activos y en otros lotes con otro grupo de herbicidas. Una cuota más de complejidad en el manejo del sistema.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

11/09/2025

Maíz 2025/26: la siembra arranca con fuerza en la región núcleo y se proyecta la mejor cosecha en 15 años

11/09/2025

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura