SE CONOCE LA TARIFA OFICIAL PARA EL TRANSPORTE DE GRANOS

Según el mismo, adjuntado a la disposición 37/2012 publicada ayer en el Boletín Oficial, el costo total del kilómetro es de $7,61 (sobre la base de un modelo de 4.000 km. mensuales), lo que representa un incremento del 18% respecto de los anteriores $6,45.

SE CONOCE LA TARIFA OFICIAL PARA EL TRANSPORTE DE GRANOS

Para la determinación de la estructura de costos se utilizaron datos aportados por la Federación de Transportadores Argentinos (FETRA), Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (CATAC) y la Federación Argentina de Entidades del Autotransporte de Cargas (Fadeeac).

 

A partir del costo, se calculó la tarifa teniendo en cuenta el margen de utilidad, incidencia de la vuelta y capacidad de carga, a fin de "sostener en el tiempo las posibilidades de generar las inversiones necesarias para la renovación de la flota y optimizar el sistema".

 

La semana pasada se determinó una tarifa indicativa con un piso de menos 5% y un tope incremental máximo del 15% para el transporte automotor de granos.

 

En tanto, en octubre de 2011 la Secretaría de Transporte, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la FETRA habían acordado implementar un Piso Básico Tarifario a ser consignado en la Carta de Porte, a través del Sistema de emisión del CTG (Código de Trazabilidad de Granos), que ahora se pondrá en vigencia.

 

"No habiendo regulación, como ocurría hasta ahora, era común que el productor pagara la tarifa plena pero el camionero no la recibiera, porque la embolsaba el acopiador o el exportador", le dijo la semana pasada a este diario Aristóbulo Berdini, titular local de la FETRA.

 

Según el dirigente, el "piso" básico quedará establecido en la Carta de Porte, que es el único documento que autoriza a cumplir con el traslado de mercadería.

 

"Quienes intenten trabajar con precios más bajos que los fijados en la Carta de Porte podrán ser denunciados (transportistas, cámaras, acopiadores, industrias, dadores y tomadores de cargas y otros intermediarios), porque en definitiva se trata de una evasión de impuestos", señaló Berdini.

 

Fuente: La Nueva Provincia, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa