TAMBEROS MANIFESTARON EN RAFAELA Y AMENZAN CON TOMAR FÁBRICAS

Reclaman aumento en el precio de leche.

Más de 400 productores tamberos de diferentes cuencas lecheras del país se manifestaron ayer para solicitar la urgente recomposición del precio de la leche que perciben los productores por cada litro y que en promedio ronda el $1,48, mientras los consumidores pagan $4,90 en las góndolas de los supermercados. Afirmaron tras la asamblea que continuaran en estado de alerta y movilización, donde podrían incluir toma sorpresiva de fábricas e industrias lácteas.

 

La movilización convocada por la Mesa Nacional de Productores de Leche comenzó por la mañana cuando los productores se unieron en caravana para recorrer la ciudad de Rafaela y entregar volantes. En horas del mediodía se desarrolló la asamblea en el predio de la Sociedad Rural de Rafaela, donde habló el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Rubén Ferrero.

 

“Nos reunimos para reclamar por un aumento del precio del litro de la leche que se les paga a los productores y que está practicamente congelado desde hace más de un año. En enero de 2012 los precios de góndola subieron un 20% en relación a enero del año pasado y en ese lapso los precios del productor solamente se movieron un 5%. A eso hay que sumar el aumento que permitió el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, de hasta un 18% en algunos rubros del sector lácteo”, expresó Ferrero.

 

“Con la lechería ocurre algo muy similar a lo que vemos en cada una de las actividades del sector agropecuario, una enorme brecha entre lo que percibe el productor y lo que tiene que pagar la otra punta de la cadena, o sea el consumidor”, continuó el presidente de CRA.

 

Además de los presidentes de las entidades que componen la Mesa de Enlace, participaron de la movilización los presidentes de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (CARSFE) y de la Sociedad Rural de Rafaela, entidades adheridas a CRA, Francisco Mayoraz y Fernando Calcha.

 

“Existe una gran transferencia de parte del productor a la industria de 2.300 millones de pesos. Venimos reclamando desde el 2002 para que el Estado arbitre en los precios, y en respuesta a eso lo hace arreglando con los tamberos del oficialismo, y a espaldas de los productores”, sintetizó Ferrero.

 

En el mismo sentido se expresó el presidente de la CARSFE, entidad adherida a CRA, Francisco Mayoraz “Es un movimiento que recién empieza y que va a seguir en las distintas cuencas lecheras con el objetivo de interiorizar a la sociedad que los productores reciben precios que no cubren ni los costos y que los consumidores al contrario cada vez pagan más en las góndolas por los productos lácteos”.

 

Los tamberos afirmaron tras la asamblea que continuaran en estado de alerta y movilización, donde podrían incluir toma sorpresiva de fábricas e industrias lácteas.

 

Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa