HUBO ACUERDO EN LA BOLSA SOBRE MULTAS A CAMIONES QUE LLEGAN A PUERTO SIN CUPO

Amuchástegui comenta “reunión multisectorial”.

HUBO ACUERDO EN LA BOLSA SOBRE MULTAS A CAMIONES QUE LLEGAN A PUERTO SIN CUPO

Los sectores del comercio de granos llegaron a un acuerdo sobre el cobro de multas de u$s 10 por tonelada a los camiones que lleguen sin cupo de descarga a los puertos cerealeros.

 

Así se lo informó a punto biz el presidente de la Bolsa de Comercio, Cristián Amuchástegui, tras una reunión multisectorial realizada en viernes en la sede de la entidad. Al encuentro asistieron representantes de productores, acopiadores, corredores, cooperativas y exportadores.

 

En un intento por reducir el colapso vial que se provoca por la llegada de la cosecha gruesa, sobre todo en un momento de alta tensión laboral en el cordón aceitero del Gran Rosario, la Cámara de Industria Aceitera (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) informaron el 7 de marzo que la mayoría de las terminales porturias (por ejemplo Cargill, Toepfer, Dreyfus) cobrarían esa multa a los camiones, pago que debería afrontar el dador de carga (productor y acopiador). Se calcula que el 10% de los camiones de los 15 mil que circulan diariamente llega a puerto sin cupo, pero que –por la presión del chofer- termina descargando y así el vendedor cobra antes y el acopiador libera espacio de almacenamiento.

 

Productores, con la Mesa de Enlace a la cabeza, pero también acopiadores y corredores se quejaron en voz alta de la medida por considerarla unilateral. También insistieron en que muchas veces el exportador se demora en enviar el cupo pese a haber pactado la fecha de entrega y que hasta hay ocasiones que los reprograma sobre la marcha para apurar la descarga de los granos que llegan desde sus propias plantas de almacenaje.

 

“Se trató de la segunda reunión multisectorial convocada por la Bolsa para analizar el tema. Esta vez los dadores de carga terminaron aceptando que se tenga que pagar multa en el caso de los camiones sin cupos, pero se pidió celeridad a los puertos a la hora de otorgarlos”, dijo Amuchástegui. Por el lado de los productores, hubo referentes locales de CRA y la Sociedad Rural de Rosario, por lo que habrá que esperar qué opinan las otras entidades de la Mesa de Enlace. “Se va a seguir de cerca la implementación para ver si hay que hacer ajustes y en una próxima reunión se seguirá profundizando sobre si, al ser una cuestión contractual, no tendría que ser el ámbito de la Cámara quien defina las multas”, completó Amuchástegui.

 

Amenaza de paro en el cordón

 

En tanto, mañana siguen las negociaciones entre la CGT Regional San Lorenzo y CIARA por el reclamo de un aumento del 20% para todo el personal de puertos y aceiteras, tal como lograron el año pasado. La CGT tiene un paro lanzado, pero sin fecha, como forma de presionar; aunque -a diferencia del año pasado- el reclamo parece tener menos banca política. Igual, podría haber medidas de fuerza.

 

Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa