PARA PENSAR EL PRECIO AL TAMBERO

Según informaciones publicadas por LTO, CLAL y CEPEA, los precios pagados por litro de leche al tambero durante enero en los distintos países exportadores fueron, en dólares: Brasil 0,47; Europa (en promedio) 0,45; Estados Unidos 0,42; Nueva Zelanda 0,42; Uruguay 0,39; Argentina 0,34.

PARA PENSAR EL PRECIO AL TAMBERO

Nosotros hemos planteado en varias oportunidades que la discusión sobre el precio es de nunca acabar y que, en la medida en que no se resuelvan los temas estructurales de la comercialización (condiciones de negociación, tipificación de la materia prima en forma clara, transparencia del mercado, contratos específicos), el tema seguirá sin resolverse. La leche es un producto que no acepta los términos de la oferta y la demanda pues la igualdad de poder entre los actores no existe. El tambero está obligado a entregar todos los días (a lo sumo y con equipo de frío cada dos) por volumen y lo perecedero del producto y esto lo pone en indefectible condición de inferioridad.

 

De todas formas, cuando uno ve lo que se paga la leche al productor en otros países competidores (algunos de ellos exportadores netos con lo que no pueden jugar con un mercado interno compensador) y en la Argentina tiene que entender que alguien se está quedando con algún vuelto o que, de la tranquera para adelante somos muy ineficientes.

 

La industria lechera argentina se jacta de ser eficiente, el mayor porcentaje de la producción se vende en el mercado interno (que suele en realidad tener casi precio libre y más caro que en otras partes del mundo) la variedad de productos hace que sólo una parte se venda como queso fresco o leche en sachet que pueden ser considerados de menor precio y así y todo, el productor nuestro cobra menos por el producto de su trabajo. Desde el tambo al consumidor entran en la cadena el transporte, las fábricas, los intermediarios, el minorista y el Estado. En todas partes debe ser igual pero alguien o “álguienes” se está quedando con la parte del león.

 

Es para pensar.

 

Unión General de Tamberos.

 

Fuente: El Litoral de Santa Fe, FyO.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza