EL NIVEL DE ENCIERRE EN FEEDLOTS SUPERARÍA EL 50%

Si bien los números oficiales de abril se darán a conocer la semana próxima, desde la Cámara de engordadores de hacienda estiman un crecimiento de entre 7 y 8% en los niveles de encierre. Buenas perspectivas para el sector.

EL NIVEL DE ENCIERRE EN FEEDLOTS SUPERARÍA EL 50%

El nivel de encierre en corrales volvería a crecer durante el presente mes, producto de la mejora de los precios del gordo y las perspectivas positivas acerca de la apertura de la cuota para exportar carne de feedlot a Europa.

 

"Si bien los números oficiales, aún no están terminados estimamos que el nivel de encierre crecerá entre 7 y 8 puntos porcentuales, respecto de la encuesta pasada. Estaremos por un nivel que supere el 50% de la ocupación total, con una perspectiva de continuar creciendo", dijo Juan Carlos Eiras, dirigente de la Cámara Argentina de Engordadores de Hacienda.

 

"Creemos que en esta situación influyó mucho la sustancial mejora en los precios del gordo y las buenas perspectivas de que los valores actuales se sostengan, por lo que podríamos decir que el encierre en los próximos meses podría aún seguir aumentando", agregó.

 

Sobre la posibilidad de la apertura del cupo de 45.000 toneladas para exportar a Europa con 0% de aranceles, Eiras indicó que puede ser el impulso que el sector necesita para lograr un despegue.

 

"Esto va a ser totalmente positivo. El atractivo de la cuota pasa porque paga 0% de aranceles y porque a la industria le podría resultar más sencillo conseguir novillos terminados bajo el sistema a corral. Es nuevo negocio y una apertura importante que se podría lograr a partir del segundo semestre", indicó.

 

"Por los valores actuales que se manejan los precios y la rentabilidad sería un 20% mayor a la de la Cuota Hilton, aunque de ninguna manera se trata de una competencia, sino de una oportunidad más para el país y la producción ganadera. Esto es lo bueno que no compiten entre ellas y que se puede hacer todo", finalizó el dirigente.

 

En la actualidad, la Argentina ya manda carne a Europa por fuera del cupo Hilton, aunque pagando aranceles mucho más caros. Con la nueva cuota, el desafío para los frigoríficos locales va a ser posicionarse frente a los importadores.

 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros