EL NIVEL DE ENCIERRE EN FEEDLOTS SUPERARÍA EL 50%

Si bien los números oficiales de abril se darán a conocer la semana próxima, desde la Cámara de engordadores de hacienda estiman un crecimiento de entre 7 y 8% en los niveles de encierre. Buenas perspectivas para el sector.

EL NIVEL DE ENCIERRE EN FEEDLOTS SUPERARÍA EL 50%

El nivel de encierre en corrales volvería a crecer durante el presente mes, producto de la mejora de los precios del gordo y las perspectivas positivas acerca de la apertura de la cuota para exportar carne de feedlot a Europa.

 

"Si bien los números oficiales, aún no están terminados estimamos que el nivel de encierre crecerá entre 7 y 8 puntos porcentuales, respecto de la encuesta pasada. Estaremos por un nivel que supere el 50% de la ocupación total, con una perspectiva de continuar creciendo", dijo Juan Carlos Eiras, dirigente de la Cámara Argentina de Engordadores de Hacienda.

 

"Creemos que en esta situación influyó mucho la sustancial mejora en los precios del gordo y las buenas perspectivas de que los valores actuales se sostengan, por lo que podríamos decir que el encierre en los próximos meses podría aún seguir aumentando", agregó.

 

Sobre la posibilidad de la apertura del cupo de 45.000 toneladas para exportar a Europa con 0% de aranceles, Eiras indicó que puede ser el impulso que el sector necesita para lograr un despegue.

 

"Esto va a ser totalmente positivo. El atractivo de la cuota pasa porque paga 0% de aranceles y porque a la industria le podría resultar más sencillo conseguir novillos terminados bajo el sistema a corral. Es nuevo negocio y una apertura importante que se podría lograr a partir del segundo semestre", indicó.

 

"Por los valores actuales que se manejan los precios y la rentabilidad sería un 20% mayor a la de la Cuota Hilton, aunque de ninguna manera se trata de una competencia, sino de una oportunidad más para el país y la producción ganadera. Esto es lo bueno que no compiten entre ellas y que se puede hacer todo", finalizó el dirigente.

 

En la actualidad, la Argentina ya manda carne a Europa por fuera del cupo Hilton, aunque pagando aranceles mucho más caros. Con la nueva cuota, el desafío para los frigoríficos locales va a ser posicionarse frente a los importadores.

 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza