CONGESTIÓN LOGÍSTICA EN ROSARIO

Es por una medida de fuerza del Sindicato Unido de Trabajadores Portuarios.

CONGESTIÓN LOGÍSTICA EN ROSARIO

En momentos que comienza la cosecha gruesa en la región núcleo del país, todas las terminales portuarias del Gran Rosario comenzaron a soportar ayer prolongados congestionamientos de camiones, como consecuencia de una medida de fuerza dispuesta por los afiliados al Sindicato Unido de Trabajadores Portuarios (SOMU), en reclamo por la falta de acuerdo con la Cámara de Amarradores de Lanchas de Prácticos respecto de las mejores condiciones laborales solicitadas. La protesta se extiende al resto de las terminales ubicadas entre el sur santafecino y Bahía Blanca.

 

Rubén Arredondo, del SOMU Rosario, explicó: "No hubo acuerdo en la reciente reunión realizada en la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación y se ha dispuesto trabajar a reglamento, es decir, de 7 a 11 y de 13 a 17. La medida es por tiempo indeterminado hasta que las empresas firmen. De lo contrario, la situación va a empeorar y llegaremos a un paro total". Como consecuencia del reclamo, se realizan tareas de amarre, embarque y de desembarque de los prácticos en las principales terminales portuarias, pero sólo en las ocho horas reglamentarias.

 

Arredondo dijo: "Respecto de la dotación de seguridad, que actualmente lleva un patrón y un marinero por lancha, el SOMU pide que se incorpore en las lanchas un marinero adicional". Además, requiere que se contrate sólo a la gente que se encuentra afiliada al sindicato.

 

Entre lo que resta de abril y hasta fines de junio se estima que más de 750.000 camiones ingresarán en la región, con un promedio diario de 16.000 camiones con soja de primera. El año pasado, entre granos, aceites y subproductos, por este cordón se comercializaron 61 millones de toneladas. Según acopiadores y transportistas, se inicia un período crítico para la circulación, principalmente en las autopistas Santa Fe-Rosario, Rosario-Córdoba, rutas nacionales 11 y 34, y en la autopista A0 12, que descarga la circulación vehicular hacia los puertos.

 

Fuente: La Nación, Agrositio.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza