NACIÓN ANUNCIÓ REDUCCIÓN AL 5% DE LAS RETENCIONES A LA CARNE TERMOPROCESADA

Hoy los derechos de exportación son del 15%.

NACIÓN ANUNCIÓ REDUCCIÓN AL 5% DE LAS RETENCIONES A LA CARNE TERMOPROCESADA

Cristina Kirchner anunció en Casa de Gobierno que se reducirán los derechos de exportación –retenciones- a los cortes cárnicos termoprocesados, actualmente en 15%, hasta el nivel del 5 por ciento.

 

“Esta es una importante medida fiscal, vinculada a la reactivación del sector de la industria frigorífica. Esto es: la industrialización de la carne”, resaltó la Presidente.

 

La jefa de Estado aclaró que la medida será monitoreada por varios ministerios ya que como contrapartida se exigirá que las industrias del sector aumenten su plantel de personal estable. Además, se apuntará a un aumento de las exportaciones.

 

La iniciativa, implica transferir unos u$s12,5 M al sector, según indicó la presidenta.

 

Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa