CRA: "LOS PRODUCTORES TRANSFIEREN 12.000 M/$ A LAS PROVINCIAS"

La entidad rural se manifestó así en referencia a los ajustes de las provincias y la Nación a los productores agropecuarios.

CRA: "LOS PRODUCTORES TRANSFIEREN 12.000 M/$ A LAS PROVINCIAS"

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) expresó su total repudio ante la voracidad recaudatoria y fiscal al que se han sumado los gobiernos provinciales a través del aumento del impuesto inmobiliario rural que asciende hasta el 600% en algunas provincias.

 

"La cosecha de este año se reducirá en más de 10 millones de toneladas respecto de lo previsto inicialmente, implicando 18.300 millones de pesos menos en los ingresos esperados en los productores - caída en promedio del 20%-", aseguró la entidad.

 

"Por otro lado el gobierno nacional mantiene restricciones a las exportaciones que implican mermas del 20% adicionales sobre los cereales, y una elevadísima presión impositiva superior al 35%", agrega el comunicado de prensa. 

 

CRA estimó que en 2011 el sector agrícola transfirió 40 mil millones de pesos en concepto de retenciones al gobierno nacional. De esta transferencia, las provincias recibieron 12.000 millones de pesos del Fondo Federal Solidario.

 

"En las provincias de Entre Ríos y Santiago del Estero los avaluos e inmobiliarios rurales se pretenden aumentar en un 600% o más, sin tener en cuenta la opinión de las partes afectadas, ni evaluar los efectos de la sequía sin el análisis del impacto sobre la producción a futuro. Similar modalidad pretenden imitar las administraciones gubernamentales de Santa Fe y Buenos Aires", apuntó la entidad.

 

"Solicitamos a los gobiernos provinciales que consideren los impuestos extras que pagan los productores agropecuarios, como la tasa por hectárea y la tasa vial, entre otros; y que busquen implementar una reforma impositiva moderna que incentive la producción, la inversión y el trabajo, permitiendo financiar el gasto de forma eficiente y sustentable", concluye el comunicado.

 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

11/05/2025

Según un experto las ocho habilidades blandas que debe tener el gerente de producción de una empresa líder

11/05/2025

De la nada a 11.000 hectáreas la historia de un agrónomo que fundó una potencia agroindustrial en Santiago del Estero

11/05/2025

La cebada podría repetir la superficie implantada en la campaña 2024/25

11/05/2025

Distorsiones tributarias que se barren debajo de la alfombra

11/05/2025

Gigante concursado. Los Grobo Agropecuaria acelera una alianza de “novios” con un grupo brasileño y busca generar US$150 millones

11/05/2025

Boom por el avance de la cosecha y con el dólar planchado, esta semana se anotaron exportaciones por US$1200 millones

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo