CRA: "LOS PRODUCTORES TRANSFIEREN 12.000 M/$ A LAS PROVINCIAS"

La entidad rural se manifestó así en referencia a los ajustes de las provincias y la Nación a los productores agropecuarios.

CRA: "LOS PRODUCTORES TRANSFIEREN 12.000 M/$ A LAS PROVINCIAS"

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) expresó su total repudio ante la voracidad recaudatoria y fiscal al que se han sumado los gobiernos provinciales a través del aumento del impuesto inmobiliario rural que asciende hasta el 600% en algunas provincias.

 

"La cosecha de este año se reducirá en más de 10 millones de toneladas respecto de lo previsto inicialmente, implicando 18.300 millones de pesos menos en los ingresos esperados en los productores - caída en promedio del 20%-", aseguró la entidad.

 

"Por otro lado el gobierno nacional mantiene restricciones a las exportaciones que implican mermas del 20% adicionales sobre los cereales, y una elevadísima presión impositiva superior al 35%", agrega el comunicado de prensa. 

 

CRA estimó que en 2011 el sector agrícola transfirió 40 mil millones de pesos en concepto de retenciones al gobierno nacional. De esta transferencia, las provincias recibieron 12.000 millones de pesos del Fondo Federal Solidario.

 

"En las provincias de Entre Ríos y Santiago del Estero los avaluos e inmobiliarios rurales se pretenden aumentar en un 600% o más, sin tener en cuenta la opinión de las partes afectadas, ni evaluar los efectos de la sequía sin el análisis del impacto sobre la producción a futuro. Similar modalidad pretenden imitar las administraciones gubernamentales de Santa Fe y Buenos Aires", apuntó la entidad.

 

"Solicitamos a los gobiernos provinciales que consideren los impuestos extras que pagan los productores agropecuarios, como la tasa por hectárea y la tasa vial, entre otros; y que busquen implementar una reforma impositiva moderna que incentive la producción, la inversión y el trabajo, permitiendo financiar el gasto de forma eficiente y sustentable", concluye el comunicado.

 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza