SEQUÍA SIN TREGUA EN LAS PROVINCIAS DEL NORTE

Productores de Chaco, Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy abandonan sus cultivos.

SEQUÍA SIN TREGUA EN LAS PROVINCIAS DEL NORTE

"Entre Chaco y Santiago del Estero tenemos un radio de unos 250 kilómetros cuadrados donde entre el 80 y el 85 por ciento de la soja no se va a poder cosechar", expresó a La Nación Juan Monin, director de la Sociedad Rural Argentina en la región.

 

Y es que entre Chaco, Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy, suman una falta de precipitaciones que superan los 400 milímetros, contra los 880 que se acostumbran, lo que afecta fuertemente la producción de cada región, sobretodo en la soja.

 

En su último informe la Bolsa de Cereales de Buenos Aires advirtió que en Chaco las pérdidas del área ya superan a las que se produjeron con la sequía del ciclo 2008/2009. Desde el primer día de febrero que no se registran precipitaciones.

 

En Tucumán, provincia de caña de azúcar por excelencia, las bajas se estiman en un 20% y 25%.

 

En tanto, en la pampa húmeda hay varias proyecciones sobre 43 a 44 millones de toneladas para la cosecha total del país, contra 55 millones que se aguardaban antes de la sequía.

 

En Santiago del Estero, hay zonas también muy críticas. "En Aerolito y Sacháyoj se abandonó el 60% de los cultivos de soja por falta de agua", indicó Pablo Miretti, productor del Consorcio Regional de Experimentación Agrícola (CREA) Quimilí.

 

Al maíz no le fue mejor. Ya se perdió un 25% de los lotes, otro 25% podría apuntar a rindes de 2000 a 4000 kilos y el 50% restante alcanzar los 5000 a 6000 kilos por hectárea.

 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

11/05/2025

Según un experto las ocho habilidades blandas que debe tener el gerente de producción de una empresa líder

11/05/2025

De la nada a 11.000 hectáreas la historia de un agrónomo que fundó una potencia agroindustrial en Santiago del Estero

11/05/2025

La cebada podría repetir la superficie implantada en la campaña 2024/25

11/05/2025

Distorsiones tributarias que se barren debajo de la alfombra

11/05/2025

Gigante concursado. Los Grobo Agropecuaria acelera una alianza de “novios” con un grupo brasileño y busca generar US$150 millones

11/05/2025

Boom por el avance de la cosecha y con el dólar planchado, esta semana se anotaron exportaciones por US$1200 millones

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo