SEQUÍA: PIDEN GESTIONES POR LA EMERGENCIA

Los productores agropecuarios santafesinos que fueron afectados por la sequía de febrero y por ello declarados en emergencia se encuentran sin poder acceder a las prórrogas de impuestos, el reparto de ayuda directa de 500 millones de pesos y a los créditos blandos del Banco Nación que cuentan con un fondo de 1500 millones de pesos.

SEQUÍA: PIDEN GESTIONES POR LA EMERGENCIA

Esto sucede porque el Estado nacional todavía no homologó la emergencia agropecuaria.

 

La cámara de diputados de la provincia se hizo eco de la situación y por unanimidad apoyó el proyecto del diputado Maximiliano Pullaro (UCR-FPCS) que solicita al Ejecutivo provincial instar a la Secretaría de Agricultura de la Nación a adoptar las medidas necesarias a fin de homologar a la mayor brevedad posible, la emergencia agropecuaria declarada a los departamentos Vera, 9 de Julio, San Cristóbal, General Obligado, General López, San Javier y San Justo.

 

Tras la aprobación del proyecto, el diputado provincial Maximiliano Pullaro reiteró el reclamo y señaló; "En los próximos días comienza a desarrollarse el cronograma de vencimientos del impuesto a las ganancias y los productores agropecuarios santafesinos declarados en emergencia no podrán acceder al beneficio de la prórroga porque no están incluidos en el Sistema Nacional para la Prevenciòn y Mitigación de la Emergencia y el Desastre Agropecuaria que contempla la ley Nº 26.509".

 

Para recibir ese alivio, se necesita que la declaración del gobierno santafesino sea homologada por el Poder Ejecutivo Nacional, situación que no se ha hecho efectiva todavía".

 

En ese sentido, el legislador también destacó el proyecto fue acompañado por todos los diputados provinciales, de modo que el reclamo no involucra disputas partidarios sino una necesidad real.

 

Durante el último trimestre del año 2011 y principios del 2012, amplios sectores del territorio provincial se vieron azotados por una importante sequía.

 

Fuente: La Capital, FyO.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza