SEQUÍA: PIDEN GESTIONES POR LA EMERGENCIA

Los productores agropecuarios santafesinos que fueron afectados por la sequía de febrero y por ello declarados en emergencia se encuentran sin poder acceder a las prórrogas de impuestos, el reparto de ayuda directa de 500 millones de pesos y a los créditos blandos del Banco Nación que cuentan con un fondo de 1500 millones de pesos.

SEQUÍA: PIDEN GESTIONES POR LA EMERGENCIA

Esto sucede porque el Estado nacional todavía no homologó la emergencia agropecuaria.

 

La cámara de diputados de la provincia se hizo eco de la situación y por unanimidad apoyó el proyecto del diputado Maximiliano Pullaro (UCR-FPCS) que solicita al Ejecutivo provincial instar a la Secretaría de Agricultura de la Nación a adoptar las medidas necesarias a fin de homologar a la mayor brevedad posible, la emergencia agropecuaria declarada a los departamentos Vera, 9 de Julio, San Cristóbal, General Obligado, General López, San Javier y San Justo.

 

Tras la aprobación del proyecto, el diputado provincial Maximiliano Pullaro reiteró el reclamo y señaló; "En los próximos días comienza a desarrollarse el cronograma de vencimientos del impuesto a las ganancias y los productores agropecuarios santafesinos declarados en emergencia no podrán acceder al beneficio de la prórroga porque no están incluidos en el Sistema Nacional para la Prevenciòn y Mitigación de la Emergencia y el Desastre Agropecuaria que contempla la ley Nº 26.509".

 

Para recibir ese alivio, se necesita que la declaración del gobierno santafesino sea homologada por el Poder Ejecutivo Nacional, situación que no se ha hecho efectiva todavía".

 

En ese sentido, el legislador también destacó el proyecto fue acompañado por todos los diputados provinciales, de modo que el reclamo no involucra disputas partidarios sino una necesidad real.

 

Durante el último trimestre del año 2011 y principios del 2012, amplios sectores del territorio provincial se vieron azotados por una importante sequía.

 

Fuente: La Capital, FyO.

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina