SEQUÍA: PIDEN GESTIONES POR LA EMERGENCIA

Los productores agropecuarios santafesinos que fueron afectados por la sequía de febrero y por ello declarados en emergencia se encuentran sin poder acceder a las prórrogas de impuestos, el reparto de ayuda directa de 500 millones de pesos y a los créditos blandos del Banco Nación que cuentan con un fondo de 1500 millones de pesos.

SEQUÍA: PIDEN GESTIONES POR LA EMERGENCIA

Esto sucede porque el Estado nacional todavía no homologó la emergencia agropecuaria.

 

La cámara de diputados de la provincia se hizo eco de la situación y por unanimidad apoyó el proyecto del diputado Maximiliano Pullaro (UCR-FPCS) que solicita al Ejecutivo provincial instar a la Secretaría de Agricultura de la Nación a adoptar las medidas necesarias a fin de homologar a la mayor brevedad posible, la emergencia agropecuaria declarada a los departamentos Vera, 9 de Julio, San Cristóbal, General Obligado, General López, San Javier y San Justo.

 

Tras la aprobación del proyecto, el diputado provincial Maximiliano Pullaro reiteró el reclamo y señaló; "En los próximos días comienza a desarrollarse el cronograma de vencimientos del impuesto a las ganancias y los productores agropecuarios santafesinos declarados en emergencia no podrán acceder al beneficio de la prórroga porque no están incluidos en el Sistema Nacional para la Prevenciòn y Mitigación de la Emergencia y el Desastre Agropecuaria que contempla la ley Nº 26.509".

 

Para recibir ese alivio, se necesita que la declaración del gobierno santafesino sea homologada por el Poder Ejecutivo Nacional, situación que no se ha hecho efectiva todavía".

 

En ese sentido, el legislador también destacó el proyecto fue acompañado por todos los diputados provinciales, de modo que el reclamo no involucra disputas partidarios sino una necesidad real.

 

Durante el último trimestre del año 2011 y principios del 2012, amplios sectores del territorio provincial se vieron azotados por una importante sequía.

 

Fuente: La Capital, FyO.

Volver

Otras Novedades

11/05/2025

Según un experto las ocho habilidades blandas que debe tener el gerente de producción de una empresa líder

11/05/2025

De la nada a 11.000 hectáreas la historia de un agrónomo que fundó una potencia agroindustrial en Santiago del Estero

11/05/2025

La cebada podría repetir la superficie implantada en la campaña 2024/25

11/05/2025

Distorsiones tributarias que se barren debajo de la alfombra

11/05/2025

Gigante concursado. Los Grobo Agropecuaria acelera una alianza de “novios” con un grupo brasileño y busca generar US$150 millones

11/05/2025

Boom por el avance de la cosecha y con el dólar planchado, esta semana se anotaron exportaciones por US$1200 millones

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo