ESTA SEMANA BASTERRA REUNIRÁ DOS VECES A LA COMISIÓN DE AGRICULTURA

Hoy ratificarán cooperación con Aacrea, y se despacharán proyectos declarativos. Senado prepara agenda.

ESTA SEMANA BASTERRA REUNIRÁ DOS VECES A LA COMISIÓN DE AGRICULTURA

La Comisión de Agricultura y Ganadería que timonea desde diciembre el diputado formoseño Luis Basterra (FPV) convocó a dos sesiones de la comisión para esta semana.

 

La primera se llevará a cabo este martes, con un temario para nada conflictivo, donde solo se tratarán proyectos declarativos, es decir que no hay iniciativas de ley por el momento en el temario.

 

En el cónclave de diputados se introdujo el análisis para refrendar un convenio de cooperación técnica con Aacrea cuya última versión fue rubricada en 2010 cuando la comisión era presidida por otro formoseño, Ricardo Buryaile.

 

El convenio de cooperación no genera obligaciones para ninguna de las partes y establece un marco muy general donde la entidad ofrece su aporte técnico para el estudio de temas de interés a la comisión, que no tienen carácter vinculante.

 

La segunda reunión programada por Basterra se llevará a cabo el próximo viernes 20 en la localidad de Cerrillos, Salta, en el marco del Inta Expone.

 

Basterra, quien fue hasta el momento de asumir como diputado vicepresidente del Inta, calificó como muy importante que la comisión lleve a cabo una reunión en ese contexto.

 

Senado prepara agenda

Entre tanto la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Cámara alta que conduce la senadora Graciela De La Rosa (FpV, Formosa) prepara la agenda y el temario que podría tratarse la semana próxima.

 

Entre los proyectos que estudiarán los asesores de la comisión se incluye un pedido de informes “sobre las conclusiones del proyecto de investigación destinado a controlar las parasitosis externas del ganado ovino y bovino, iniciado en el año 2009”, en especial garrapatas y las llamadas mosca de los cuernos.

 

La iniciativa fue presentada por el radical Mario Cimadevilla (Chubut). La investigación sobre se pide informes, se aclara, tuvo la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, y ejecutado dentro de la red “Promoción del desarrollo de agroindustrias no tradicionales dedicadas a recursos vegetales iberoamericanos”.

 

El pedido del senador se funda en que este año se cumplen los tres años estipulados para la investigación iniciada en 2009, y a la fecha no se conocen resultados.

 

Fuente: El Enfiteuta.

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina