HABRÁ CAPACIDAD OCIOSA EN LA MOLIENDA DE

La Argentina molerá no más de 35 millones de toneladas de soja de la campaña 2011-2012, por lo tanto se trabajará con una utilización de planta del 61% y el resto será capacidad ociosa, según un estudio de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

HABRÁ CAPACIDAD OCIOSA EN LA MOLIENDA DE

La Argentina figura en tercer lugar en el mundo en cuanto a la capacidad de crushing (procesamiento) con alrededor de 172.000 toneladas por día. «La capacidad teórica total la estimamos en alrededor de 57 millones de toneladas, por lo que se trabajaría con una utilización de planta del 61% aproximadamente», indicó la entidad rosarina.

 

De acuerdo con el informe, las plantas aceiteras en funcionamiento al segundo semestre de 2011 tenían una capacidad de molienda, fundamentalmente de soja, de 174.281 toneladas por día. «A ese tonelaje habría que agregar la planta en montaje de Oleaginosa Moreno-Glencore de 10.000 toneladas por día, aunque algunas fuentes estiman que llegaría a 20.000 toneladas por día», sostuvo la BCR.

 

En la actualidad existen 54 plantas de molienda. En Capital Federal y alrededores son dos con una capacidad de 775 toneladas día. Mientras, en la provincia de Buenos Aires hay 16 plantas con una capacidad de 20.400 toneladas día, pero en Santa Fe son 22 y pueden moler 138.706 toneladas diarias en conjunto.

 

La capacidad de las seis plantas ubicadas en la provincia de Córdoba llegan a procesar 8.950 toneladas día y las cuatro de Entre Ríos, 1.970 toneladas.

 

Santiago del Estero tiene una planta con una capacidad de 3.000 toneladas día, y más chicas son la de Salta (40 toneladas), Misiones (140 toneladas) y La Pampa (300 toneladas).

 

Del total de 174.281 toneladas día, a las plantas por extracción por solventes le corresponden 143.490 toneladas, a las de extracción y prensa continuas, 29.876 toneladas día, a molienda de lino 75 toneladas y a integrales 840 toneladas.

 

Volumen

 

A nivel internacional la mayor capacidad de procesamiento de soja se encuentra en China, «aunque es difícil asegurar la cifra, según una reciente información, esa capacidad llegaría este año a alrededor de 125 millones de toneladas al año, con un incremento de 12,5 millones», dijo la BCR.

 

De acuerdo con el reporte de Rabobank Industry Note 301 de febrero de 2012, titulado «China-Growth and Bottlenecks», la capacidad de procesamiento de soja de China pasó de 25.000 toneladas cada 24 horas en 1995 a 315.000 toneladas día en 2010. En segundo lugar, en cuanto a la capacidad de procesamiento de soja, marcha Estados Unidos, con una molienda real estimada en la campaña 2011/2012 de 43,95 millones de toneladas.  

 

Fuente: Ámbito Financiero, FyO.

Volver

Otras Novedades

29/03/2023

Sequía: en el campo crecen los pedidos por una eximición de impuestos

29/03/2023

El 50% de los campos no se van a cosechar: así se vive el drama de la sequía

29/03/2023

Gobernadores de la región “Centro” pidieron revisar el esquema tributario argentino para evitar que conspire contra la producción

29/03/2023

De socio el Gobierno contó cuánto paga en impuestos por vender un lote de ganado y sorprendió a todos

29/03/2023

Emergencia nacional: Anticipan que el ingreso de agrodivisas en el primer trimestre del año no llegará a superar los 3000 millones de dólares

29/03/2023

Te gustaría cerrar un precio superior a 270 u$s/tonelada para la cebada cervecera 2023/24

28/03/2023

Sergio Massa anunció medidas excepcionales para el campo por la sequía

28/03/2023

Sequía: las últimas lluvias generaron una mejora en la humedad de los suelos

28/03/2023

Pedimos empatía: Confederaciones Rurales Argentinas alertó sobre la crisis de la lechería

28/03/2023

Cuándo es la marcha del campo a Buenos Aires y quiénes la encabezan