CREEN QUE PODRÍA HABER MÁS CAMBIOS EN EL DIRECTORIO POR LA LEY DEL IPCVA

Así lo indicaron fuentes del sector. Creen que el gobierno ampliaría el directorio del Instituto de la carne no solo con los trabajadores sino también con los carniceros de Alberto Williams, la CAP que conduce Ider Peretti y los consumidores.

CREEN QUE PODRÍA HABER MÁS CAMBIOS EN EL DIRECTORIO POR LA LEY DEL IPCVA

Al proyecto de ley que prometió Cristina Kirchner para modificar el directorio del Instituto para la Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) con el ingreso de los trabajadores, se le podrían sumar otros sectores que hoy no están representados en el organismo.

 

Al ingreso de los trabajadores de la carne nucleados en la Federación que conduce “el compañero” Alberto Fantini, como lo destacó Cristina al anunciar la baja de las retenciones para los termoprocesados el último jueves, se añadirían otros sectores que reclaman un asiento en el IPCVA.

 

Estos serían los carniceros, aglutinados en la asociación que comanda Alberto Williams, así como el dirigente Ider Peretti de la Corporación Argentina de Productores (CAP), ligado a Guillermo Moreno, que fue el arquetipo del contra-ruralismo ortodoxo durante la 125 y sigue protagonizando debates contra todo presidente de la Mesa de Enlace que se le ponga delante.

 

Según las versiones, que manejan desde los mismos ámbitos de la dirigencia rural, a esos sectores se sumarían los consumidores. Hasta la fecha no se había publicado en las Cámaras del Congreso el arribo del proyecto de ley, pero luego del discurso presidencial el arribo de la iniciativa se considera inminente.

 

De confirmarse la modificación en los hechos el gobierno estaría cambiando mucho más que un representante sino también el poder de decisión de la conducción del IPCVA que actualmente integran las cuatro entidades con la industria frigorífica, y podría contar con cerca de la mitad de los votos de la mesa de decisión.

 

Fuente: NA, Primicias Rurales.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza