ENTRE RÍOS: OTRA VEZ MARCHA EL AGRO POR ALZA DEL INMOBILIARIO

La Mesa de Enlace provincial desplegará desde las 9 de hoy una nueva movilización -esta vez, sin tractorazo- hacia la Casa de Gobierno, en Paraná, para volver a amplificar su rechazo a las subas del Impuesto Inmobiliario Rural, de -dicen- hasta el 600%.

ENTRE RÍOS: OTRA VEZ MARCHA EL AGRO POR ALZA DEL INMOBILIARIO

Las entidades remarcaron que la renovada embestida se da ante «la falta de una respuesta» a sus planteos por parte del mandatario justicialista Sergio Urribarri y de la Legislatura.

 

Los ruralistas además planean presentar el próximo lunes una andanada de acciones judiciales contra la suba tributaria.

 

Apoyo

 

La protesta de hoy contará con el respaldo in situ de productores santafesinos autoconvocados, que marcharán para regionalizar la reacción ante el incremento del tributo rural, senda que también intenta recorrer en lo inmediato el gobernador de esa provincia, el socialista Antonio Bonfatti.

 

«El incremento fiscal no grava la renta sino que persigue directamente la confiscación del capital agrario y, a su vez, sienta la base para otro fuerte impuestazo, de igual tenor, pero de competencia nacional (tributos Bienes Personales y Renta Mínima Presunta)», advirtió la Mesa de Enlace local.

 

Los incrementos surgen, en rigor, de la aplicación por primera vez este año de la totalidad de una fórmula para calcular el monto a pagar por ese tributo, que fue consensuada con el campo en 2009 y que derivó en una ley sancionada por la Legislatura provincial durante ese año.

 

Sin embargo, las entidades rurales locales cuestionan ahora la letra chica de ese cálculo por generar aumentos -denuncian- de hasta un 600 por ciento.

 

Días atrás, los productores llevaron adelante en la ciudad de Paraná una movilización con tractorazo hacia la sede gubernamental -encabezada por Alfredo de Angeli, entre otros dirigentes- que incluyó momentos de tensión.

 

Allí acordaron con funcionarios entrerrianos la generación de un segundo vencimiento del tributo de la polémica para posibilitar la apertura de una mesa técnica, que finalmente no logró arribar a un acuerdo entre las partes.

 

Más allá de la protesta del campo, que hoy tendrá un nuevo capítulo, desde el Gobierno provincial destacaron en las últimas horas que, hasta el momento, se contabilizaron más de 27 mil pagos del Impuesto Inmobiliario Rural.

 

Según lo difundido por la Administradora Tributaria de Entre Ríos, finalizado el plazo original para abonar el anticipo único de ese tributo, que contemplaba descuentos del 15 por ciento, se contabilizaron ya 27.341 pagos, por un total de 54,98 millones de pesos, equivalentes al 34 por ciento del total de las partidas emitidas.

 

Fuente: Ámbito Financiero, FyO.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros