ENTRE RÍOS: OTRA VEZ MARCHA EL AGRO POR ALZA DEL INMOBILIARIO

La Mesa de Enlace provincial desplegará desde las 9 de hoy una nueva movilización -esta vez, sin tractorazo- hacia la Casa de Gobierno, en Paraná, para volver a amplificar su rechazo a las subas del Impuesto Inmobiliario Rural, de -dicen- hasta el 600%.

ENTRE RÍOS: OTRA VEZ MARCHA EL AGRO POR ALZA DEL INMOBILIARIO

Las entidades remarcaron que la renovada embestida se da ante «la falta de una respuesta» a sus planteos por parte del mandatario justicialista Sergio Urribarri y de la Legislatura.

 

Los ruralistas además planean presentar el próximo lunes una andanada de acciones judiciales contra la suba tributaria.

 

Apoyo

 

La protesta de hoy contará con el respaldo in situ de productores santafesinos autoconvocados, que marcharán para regionalizar la reacción ante el incremento del tributo rural, senda que también intenta recorrer en lo inmediato el gobernador de esa provincia, el socialista Antonio Bonfatti.

 

«El incremento fiscal no grava la renta sino que persigue directamente la confiscación del capital agrario y, a su vez, sienta la base para otro fuerte impuestazo, de igual tenor, pero de competencia nacional (tributos Bienes Personales y Renta Mínima Presunta)», advirtió la Mesa de Enlace local.

 

Los incrementos surgen, en rigor, de la aplicación por primera vez este año de la totalidad de una fórmula para calcular el monto a pagar por ese tributo, que fue consensuada con el campo en 2009 y que derivó en una ley sancionada por la Legislatura provincial durante ese año.

 

Sin embargo, las entidades rurales locales cuestionan ahora la letra chica de ese cálculo por generar aumentos -denuncian- de hasta un 600 por ciento.

 

Días atrás, los productores llevaron adelante en la ciudad de Paraná una movilización con tractorazo hacia la sede gubernamental -encabezada por Alfredo de Angeli, entre otros dirigentes- que incluyó momentos de tensión.

 

Allí acordaron con funcionarios entrerrianos la generación de un segundo vencimiento del tributo de la polémica para posibilitar la apertura de una mesa técnica, que finalmente no logró arribar a un acuerdo entre las partes.

 

Más allá de la protesta del campo, que hoy tendrá un nuevo capítulo, desde el Gobierno provincial destacaron en las últimas horas que, hasta el momento, se contabilizaron más de 27 mil pagos del Impuesto Inmobiliario Rural.

 

Según lo difundido por la Administradora Tributaria de Entre Ríos, finalizado el plazo original para abonar el anticipo único de ese tributo, que contemplaba descuentos del 15 por ciento, se contabilizaron ya 27.341 pagos, por un total de 54,98 millones de pesos, equivalentes al 34 por ciento del total de las partidas emitidas.

 

Fuente: Ámbito Financiero, FyO.

Volver

Otras Novedades

11/05/2025

Según un experto las ocho habilidades blandas que debe tener el gerente de producción de una empresa líder

11/05/2025

De la nada a 11.000 hectáreas la historia de un agrónomo que fundó una potencia agroindustrial en Santiago del Estero

11/05/2025

La cebada podría repetir la superficie implantada en la campaña 2024/25

11/05/2025

Distorsiones tributarias que se barren debajo de la alfombra

11/05/2025

Gigante concursado. Los Grobo Agropecuaria acelera una alianza de “novios” con un grupo brasileño y busca generar US$150 millones

11/05/2025

Boom por el avance de la cosecha y con el dólar planchado, esta semana se anotaron exportaciones por US$1200 millones

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo