¿QUE HABLARON AMUCHÁSTEGUI Y EL SECRETARIO DE TRANSPORTE DE LA NACIÓN?

La región busca avanzar en obras claves que mejoren el transporte de cargas, en particular, en el Área Metropolitana de Rosario.

¿QUE HABLARON AMUCHÁSTEGUI Y EL SECRETARIO DE TRANSPORTE DE LA NACIÓN?

El presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Cristián Amuchástegui se reunió con el secretario de Transporte de la Nación, Alejandro Ramos, para avanzar en obras claves que mejoren el transporte de cargas, en particular, en el Área Metropolitana de Rosario. En esta línea, Amuchástegui le transmitió la predisposición y actitud proactiva de la Bolsa en relación a estos temas y se refirió a los principales proyectos y propuestas que impulsa la Institución, poniendo especial énfasis en el proyecto de transformación en autovía de la Ruta Nacional A 012 y a los de las rutas nacionales N° 33 y 34.

 

En el caso particular de la Ruta Nacional A 012, Amuchástegui remarcó la importancia que significaría esta obra para la región, teniendo en cuenta que si se contabiliza la entrada y salida de cada camión que transporta granos, dicho movimiento asciende a unos 3,2 millones de viajes. Ante la importancia del tema, Ramos se comprometió a insistir sobre este asunto.

 

Además de reconocer los avances en los trabajos de acondicionamiento de la hidrovía barcacera, desde Santa Fe hasta Confluencia, Amuchástegui reiteró la necesidad de que se avance lo más pronto posible en la profundización a 28 pies en los tramos entre Santa Fe y Puerto General San Martín y a 36 pies desde allí hasta el mar. En  este sentido, se acordó seguir trabajando este tema con el subsecretario  de Puertos y Vías Navegable, Ricardo Luján.

 

El presidente del recinto local, quien estuvo acompañado por el secretario técnico de Transporte e Infraestructura de la Bolsa, Alfredo Sesé, también hizo mención a las cuestiones ligadas al proceso de puesta en valor del ferrocarril Belgrano Cargas, en especial en lo referido a las obras de infraestructura de vías, que se encuentran demoradas con relación a los plazos previstos originalmente en las licitaciones realizadas. Además, insistió en la importancia de este ferrocarril para la competitividad de la producción de la zona norte y noroeste de nuestro país.

 

El secretario de Transporte coincidió en la importancia del Belgrano Cargas y expresó que habría inversiones de capital de origen chino y aportes de empresas del sector agroindustrial que estarían dispuestos a participar en la mejora de este ferrocarril.

 

También se le mencionó a Ramos le necesidad de finalizar la construcción de la vía doble entre Rosario y San Lorenzo, que se encuentra en ejecución pero con demoras. Lo propio se indicó en relación a la denominada Variante San Lorenzo – Cerana, que está licitada y sin avance de obra. El funcionario reconoció esta situación y comentó que lo mismo le habían manifestado desde otras entidades.

 

Finalmente, Amuchástegui hizo mención a la problemática de los accesos a las industrias y terminales portuarias del Área Metropolitana de Rosario y destacó el efecto que las mejoras tendrían sobre la calidad de vida de la población de la zona, mejorando la seguridad vial y las condiciones medioambientales. Remarcó también la necesidad de articular las acciones con las autoridades de la Provincia de Santa Fe.

 

Fuente: On 24.

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito