EL GOBIERNO NO APELARÁ LA DECISIÓN DE ESPAÑA

“No vamos a hacer ningún planteo ante la OMC", sostuvo la presidenta Cristina Fernández y afirmó que el mercado interno está en condiciones de absorber lo que se destina al país europeo.

La Presidenta aseguró que no cuestiona la decisión de España de dejar de importar biodiesel argentino, tras la recuperación de YPF. "No vamos a hacer planteos, somos gente de trabajo y muy respetuosa de las decisiones soberanas", expresó.

 

Cristina Fernández de Kirchner, anunció la licitación de dos centrales hidroeléctricas en Santa Cruz, que producirán 1.740 megawatios y crearán 5.000 empleos durante cuatro años y medio. En ese marco, la Presidenta pidió "tranquilidad a todos los argentinos" ante la advertencia de España de restringir las importaciones de biodiesel, asegurando que el país "produce 3 millones de toneladas de biodisel al año y a un precio más barato y está en condiciones de absorber esa producción".

 

"Nosotros respetamos esta decisión soberana de España, estamos en condiciones de absorber esa producción de 400 mil toneladas que exportamos a España e incluso 700 mil más de nuestro mercado interno.

 

Y continuó: “Cualquiera sea la decisión soberana que tome España, nosotros no la vamos a cuestionar, porque es una decisión de ellos. Si el gobierno de España quiere pagar más caro el biocombustible, es una decisión soberana y no la vamos a cuestionar”.

 

La jefa de Estado aclaró que el mercado argentino se encuentra en condiciones de absorber las toneladas de biocombustibles que dejará de importar España, aunque resaltó que la decisión presentada hoy como una represalia “estaba siendo presionada desde hace mucho tiempo, incluso durante el gobierno de Rodríguez Zapatero”.

 

“No vamos a hacer ningún planteo ante la OMC, ni vamos a decir que están cerrando las exportaciones, ni van a escuchar diatribas… No somos así. Somos gente de trabajo. Somos gente muy respetuosa de la soberanía de los países. Por eso somos tan celosos defensores de nuestra propia soberanía y nuestras propias decisiones”, resaltó.

 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina