EMERGENCIA AGROPECUARIA: LA AFIP IMPLEMENTÓ LOS BENEFICIOS IMPOSITIVOS PARA LOS PRODUCTORES AFECTADOS.

Echegaray firmó la Resolución General N° 2723 donde se detallan los beneficios impositivos. "Con esta medida, implementamos la suspensión de las ejecuciones judiciales fiscales, el diferimiento del pago de impuestos a las ganancias, la ganancia mínima presunta, los bienes personales y la contribución especial sobre el capital de las cooperativas", enumeró el titular de la AFIP.

Echegaray firmó la Resolución General N° 2723 donde se detallan los beneficios impositivos.
 
 
El titular de la AFIP, Ricardo Echegaray firmó hoy la resolución que suspende los juicios de ejecución fiscal para los productores afectados.
 
-Además se difiere el pago de impuestos a las ganancias, bienes personales, ganancia mínima presunta, bienes personales y la contribución especial sobre el capital de las cooperativas.
-Se autoriza la deducción del impuesto a las Ganancias para los productores que debieron realizar la venta forzosa de ganado.
-Hay 30 días para solicitar los beneficios en las provincias tienen declarada la emergencia o el desastre.
-La medida alcanza a 10 provincias, entre las cuales están las principales productoras de cereales y oleaginosas.
 
El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray implementó los beneficios impositivos para los productores cuyas explotaciones agropecuarias se encuentren en zona de emergencia o desastre.
 
Echegaray firmó la Resolución General N° 2723 donde se detallan los beneficios impositivos. "Con esta medida, implementamos la suspensión de las ejecuciones judiciales fiscales, el diferimiento del pago de impuestos a las ganancias, la ganancia mínima presunta, los bienes personales y la contribución especial sobre el capital de las cooperativas", enumeró el titular de la AFIP.
 
La medida también alcanza a los productores que son monotributistas. Par ellos el beneficio es la reducción del componente impositivo de hasta 50% para quienes se encuentren en zona de emergencia y de hasta el 75% para quienes estén en zonas de desastre.
 
La AFIP dispuso, además, que aquellos productores que hayan tenido que realizar ventas forzosas de hacienda -tanto bovina, ovina, caprina o porcina- podrán deducir el pago del Impuesto a las Ganancias.
 
La medida alcanza a las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Salta, San Juan, Santa Fe, Santiago del Estero, La Pampa, Catamarca, Santa Cruz y Corrientes. En total, el estado de Emergencia Agropecuaria abarca a 104,3 millones de hectáreas de las 180.345.568 que tiene el país, lo que representa el 57,7% de las explotaciones agropecuarias.
 
Para acceder al beneficio, los productores deberán dirigirse a las dependencias de la AFIP y presentar el certificado provincial que acredite identificación del productor y el establecimiento que están incluidos dentro de la zona de emergencia o desastre. Además deberán consignar la calidad de titular, locatario o arrendatario de una explotación agropecuaria.
 
Además los productores deberán demostrar a través de una nota -que tendrá carácter de Declaración Jurada- que la explotación afectada constituye su actividad principal. La Ley N° 26.509, establece que la actividad principal es la que genera más del 50% de los ingresos brutos totales del último ejercicio anual cerrado con anterioridad al período de emergencia o desastre.
 
"La medida que implementamos desde la AFIP significa un enorme esfuerzo fiscal para el Estado Nacional y es una muestra más de que el gobierno que encabeza la presidenta Cristina Fernández apostó, apuesta y va a seguir apostando a la producción nacional", concluyó Echegaray.
 
Fuente: Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

02/05/2025

Nuestro cliente no tiene plata las empresas nacionales de maquinaria agrícola piden bajar la presión impositiva y una competencia leal

02/05/2025

Absolutamente normal el campo vendió más soja y en abril habrían ingresado unos US$2300 millones

02/05/2025

Indicadores cómo le fue a la producción de carne en abril de 2025

02/05/2025

Contra todo pronóstico pese al golpe de La Niña, la soja da una sorpresa en plena cosecha

02/05/2025

Para papa y tomate la decisiva intervención del INTA que cambió todo en una zona árida de Catamarca

02/05/2025

El pronóstico trimestral del SMN confirma buenas perspectivas climáticas para el período otoño-invernal

30/04/2025

Tras la tormenta perfecta anticipan una recuperación del mercado de distribución de insumos y las empresas buscan reinventar el negocio

30/04/2025

Estado desastroso denuncian el abandono de caminos rurales y que hay escuelas rurales aisladas en un partido bonaerense

30/04/2025

Reclamo. La Mesa de Enlace en Córdoba Las retenciones son un tapón a la producción

30/04/2025

Comprador en ascenso el Gobierno dispuso que la Argentina tenga un agregado agrícola en Vietnam