EL GOBIERNO ESTUDIA AUMENTAR AL 20% EL CORTE DE BIODIESEL EN CAMIONES Y TRACTORES

Así lo confirmaron hoy a Infocampo diversas fuentes del sector de los biocombustibles. Aseguran que le medida sería "totalmente viable" y no traería complicaciones para los vehículos.

EL GOBIERNO ESTUDIA AUMENTAR AL 20% EL CORTE DE BIODIESEL EN CAMIONES Y TRACTORES

Funcionarios del gobierno nacional y especialistas en biocombustibles se encuentran estudiando la posibilidad de aumentar el corte obligatorio del gasoil con biodiesel en camiones, tractores y otras maquinarias de uso agrícola e industrial, según pudo confirmar hoy Infocampo con diversas fuentes del sector.

 

La medida, que se implementaría durante el transcurso de los próximos meses, tiende a incrementar del actual 7% al 20% el corte obligatorio en los transportes antes mencionados (inicialmente la iniciativa incluía a los colectivos, pero aparentemente se frenó esta idea).

 

Pero,¿es viable este proyecto? "Se han realizado diversas pruebas de desempeño que indican que la iniciativa es totalmente viable desde la parte técnica", respondió a Infocampo Alberto Garibaldi, especialista en biocombustibles.

 

"Es fundamental llevar adelante este tipo de pruebas que den legitimidad y seguridad en la viabilidad de porcentajes crecientes de un combustible alternativo como es el biodiesel argentino con el gasoil de alta calidad", agregó.

 

Actualmente, debido a la necesidad de sustitución de importaciones y la diversificación de la matriz energética nacional, los combustibles fósiles son mezclados con biocombustibles (ley 26.093). En este sentido, el gasoil en nuestro país ya es cortado con un 7% de biodiesel y entre mayo y octubre próximo aumentará al 10%.

 

Pero la Argentina produjo en 2011 2,43 millones de toneladas de biodiésel a partir del aceite de soja y es primer exportador mundial con ventas externas que superan las 1,6 millones de toneladas.

 

La idea de llevar el corte para camiones y tractores apunta a absorber las 900 mil toneladas que dejaría de comprar España y el adicional de producción que habría este año a partir de la ampliación de la capacidad instalada de la industria, calculada en un millón de toneladas más.

 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito