EL GOBIERNO ESTUDIA AUMENTAR AL 20% EL CORTE DE BIODIESEL EN CAMIONES Y TRACTORES

Así lo confirmaron hoy a Infocampo diversas fuentes del sector de los biocombustibles. Aseguran que le medida sería "totalmente viable" y no traería complicaciones para los vehículos.

EL GOBIERNO ESTUDIA AUMENTAR AL 20% EL CORTE DE BIODIESEL EN CAMIONES Y TRACTORES

Funcionarios del gobierno nacional y especialistas en biocombustibles se encuentran estudiando la posibilidad de aumentar el corte obligatorio del gasoil con biodiesel en camiones, tractores y otras maquinarias de uso agrícola e industrial, según pudo confirmar hoy Infocampo con diversas fuentes del sector.

 

La medida, que se implementaría durante el transcurso de los próximos meses, tiende a incrementar del actual 7% al 20% el corte obligatorio en los transportes antes mencionados (inicialmente la iniciativa incluía a los colectivos, pero aparentemente se frenó esta idea).

 

Pero,¿es viable este proyecto? "Se han realizado diversas pruebas de desempeño que indican que la iniciativa es totalmente viable desde la parte técnica", respondió a Infocampo Alberto Garibaldi, especialista en biocombustibles.

 

"Es fundamental llevar adelante este tipo de pruebas que den legitimidad y seguridad en la viabilidad de porcentajes crecientes de un combustible alternativo como es el biodiesel argentino con el gasoil de alta calidad", agregó.

 

Actualmente, debido a la necesidad de sustitución de importaciones y la diversificación de la matriz energética nacional, los combustibles fósiles son mezclados con biocombustibles (ley 26.093). En este sentido, el gasoil en nuestro país ya es cortado con un 7% de biodiesel y entre mayo y octubre próximo aumentará al 10%.

 

Pero la Argentina produjo en 2011 2,43 millones de toneladas de biodiésel a partir del aceite de soja y es primer exportador mundial con ventas externas que superan las 1,6 millones de toneladas.

 

La idea de llevar el corte para camiones y tractores apunta a absorber las 900 mil toneladas que dejaría de comprar España y el adicional de producción que habría este año a partir de la ampliación de la capacidad instalada de la industria, calculada en un millón de toneladas más.

 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros