BIODIESEL: ESTIMAN QUE SUBA DEL CORTE CON GASOIL COMPENSARÁ BLOQUEO ESPAÑOL

Presentación de Foro País en Rosario.

BIODIESEL: ESTIMAN QUE SUBA DEL CORTE CON GASOIL COMPENSARÁ BLOQUEO ESPAÑOL

Como represalia frente a la decisión del gobierno nacional de expropiar el 51% de YPF a la petrolera Repsol, España anunció que frenará el ingreso de biodiesel argentino.

 

La represalia impacta de lleno en el negocio porque el país ibérico es uno de los principales destinos de exportación del biodiesel nacional al que se le venden u$s 1.000 M al año.

 

Si bien es llamativo el silencio al que se sumieron las principales entidades empresarias (Carbio, Asociación Argentina de Biocombusibles y Ciara) –lo que despecha sorpresa sobre real capacidad institucionalidad- hay analistas de nivel que están aportando sus perspectivas. Por ejemplo, ayer, en un alto de la presentación del Foro País (ver aparte), punto biz dialogó con el ex secretario de Energía de la Nación, Carlos Magariños.

 

¿Qué expectativas hay para el negocio?

En 5 años pasamos de producir 0 a 200 mil toneladas al mes. Hay 13 plantas proyectadas que deberían estar en producción en los próximos 8 años que permitirán duplicar la producción y llegar a las 6 M de toneladas al año. Tenemos un enorme potencial y un mercado creciente.

 

¿Aún pese a que España bloque nuestras exportaciones?

Son eventos circunstanciales. Estoy convencido que se van a superar. Las necesidades de energía son tan grandes que nos impone una revolución energética para los próximos años. Las discusiones comerciales se resolverán por la vía que corresponda, pero la demanda de biodiesel en el mundo seguirá creciendo.

 

¿No es una debilidad que nuestras exportaciones de biodiesel se concentren en Europa? Más aún ahora que España quiere que toda la UE tome represalias.

Las exportaciones se van a ir diversificando con el tiempo. Estamos hablando de un sector que hace 5 años no exportaba nada. En el mediano plazo van a ir apareciendo nuevos países demandantes.

 

¿La decisión del gobierno, pronta a anunciarse, de aumentar el corte interno de biodiesel para el gasoil este año del 5 al 10% compensará los u$s 1.000 M que se dejan a exportar a España?

Seguramente la aplicación de este tipo de instrumentos servirá para resolver estos desafíos de la coyuntura y para mantener la actividad de la industria. Pero a largo plazo el elemento dinámico es el aumento de la demanda de energía. Por ejemplo, en el mediano plazo los países en desarrollo, que no son hoy los principales demandantes, lo van a hacer a una tasa tres veces más rápida de la que demandan los países desarrollados. Es por eso que digo que la producción de biodiesel se va a diversificar en producción y destino.

 

Además, de ayudar a las industrias frente al bloque español, el aumento del corte obligatorio en el mercado interno para el gasoil, que se concretará por tandas entre mayo y octubre, también le permitirá al gobierno reducir importaciones de combustibles. Y así, como ocurre en Europa (y por eso Cristian Fernández dijo que el gobierno tendrá que explicarle a sus usuarios el aumento de precio), los biocombustibles en Argentina terminarán concentrándose en transporte público y producción no sólo por razones técnicas sino por precio.

 

Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito