A PESAR DE LOS BUENOS PRECIOS DE LA SOJA CAE LA VENTA DE MAQUINARIA AGRÍCOLA

La oleaginosa vive un gran momento en los mercados, orillando los u$s 550 por tonelada, pero la cosecha será 15% menor. Se suma la pérdida de maíz y se recortan los negocios.

A PESAR DE LOS BUENOS PRECIOS DE LA SOJA CAE LA VENTA DE MAQUINARIA AGRÍCOLA

La soja mantuvo el alza ayer en Chicago y alcanzó los u$s 542 por tonelada, manteniendo los valores más altos desde 2008. Aún así, los negocios que suelen impulsar los buenos precios, como la venta de maquinaria agrícola y los arrendamientos, no podrán reflejarán el buen humor de los mercados en la Argentina por el recorte de la producción nacional.

 

Tras la sequía que afectó sus cosechas, los productores comprarán menos maquinaria agrícola y los productores buscarán renegociar el precio de los alquileres para la campaña 2012/13, que ya empiezan a diseñar.

 

Pese a que no saben con certeza cuánto decrecerán sus ventas en el año, las principales fabricantes de maquinaria agrícola de la Argentina, como la cordobesa Agrometal, líder en producción de sembradoras; la santafesina Vassalli, especializada en el rubro cosechadoras; y la fabricante de tractores nacionales Pauny, ya prevén mermas.

 

Desde la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma) dispararon esta semana que las ventas habían caído 50% en los últimos meses. El dato, dado a conocer por el titular de Cafma, José María Alustiza, fue desmentido un día después por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), que explicó que los indicadores de ventas cayeron, pero no en la proporción que dicen los empresarios. Si bien todavía no se conoce el dato oficial que publica trimestralmente el Indec, se descuenta que las ventas serán menores. Respecto de los arrendamientos, Roberto Frenkel, de Bullrich Campos y presidente de la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales, explicó que si bien por ahora no bajaron los precios de los alquileres, hay mucho pedido de baja y sí sabemos que no van a subir.

 

En un año en que la soja y el maíz dieron resultados peores a los esperados, es probable que se cierren arreglos por facilidades de pagos pero no bajas, expresó, exceptuando zonas muy puntuales como el noroeste argentino, que sufrió con más fuerza el impacto de la falta de lluvias.

 

Al momento, las proyecciones más pesimistas de cosecha de soja en la Argentina arrojan una baja del 15% respecto de la producción de la campaña pasada, alcanzando un volumen de 42,5 millones de toneladas. Pero la merma podría ser mayor si las heladas perjudican más a la soja que sigue en desarrollo.

 

Esta estimación, junto con las malas noticias de la cosecha brasileña, catapultaron los precios, pero no así los negocios locales.

 

Fuente: El Cronista Comercial, Agrositio.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros