SOJA IMPARABLE: SIGUE EN ALZA Y YA SUPERÓ LOS U$S540 POR TONELADA

La oleaginosa está en el valor más alto en tres años, por menores perspectivas para la región. Pero estiman que la cosecha llegará a los u$s29.000 millones en el país.

SOJA IMPARABLE: SIGUE EN ALZA Y YA SUPERÓ LOS U$S540 POR TONELADA

La soja continuó ayer con su tendencia alcista y superó ayer los u$s 540 por tonelada en el Mercado de Chicago, luego de subir un 0,82% respecto de los valores del martes. La oleaginosa permanece así en los valores más altos de los últimos 43 meses y se encamina a los precios históricos de mediados de 2008.

 

La demanda de oleaginosa desde Asia impulsó los valores de las últimas ruedas y llevó a la soja a los u$s 541,42 en Chicago ayer. Según operadores, trascendidos de compras desde China y Corea, sumadas a menores previsiones de cosecha en Latinoamérica, impulsaron a la soja hasta precios que no se veían desde antes de la profundización de la crisis global.

De esta manera, desde que tocó el “piso” de u$s 404 a mediados de diciembre último, acumula una mejora de 33,97%. La cotización de los futuros a julio subió también 4,13 dólares, hasta los u$s 542,37.

 

Los temores a los efectos negativos de la sequía en los cultivos de soja llevaron a reducir fuertemente las previsiones de cosecha, pero los productores encontraron rendimientos en sus campos mejores a los esperados y los recortes no fueron tan catastróficos como los previstos a comienzos de año. Según un informe de la consultora Bein, la cosecha total (de soja, maíz, trigo y girasol) está valuada en unos u$s 29.000 millones por mejoras de precios y cantidades.Subió u$s 3.000 respecto de las estimaciones de comienzos de año.

 

El lunes, la publicación alemana especializada Oil World estimó la cosecha argentina de soja 2011/2012 en 42,50 millones de toneladas, con un recorte de 1,50 millones, desde los 44 millones de toneladas calculados hace una semana. En el ciclo 2010/2011 la producción de soja en la Argentina totalizó 48,9 millones de toneladas.

Los mejores valores se reflejaron también en las plazas locales. En Rosario, la tonelada se negoció a $ 1.560, diez pesos más que en la víspera.

 

Fuente: El Cronista Comercial, FyO.

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina