SOJA IMPARABLE: SIGUE EN ALZA Y YA SUPERÓ LOS U$S540 POR TONELADA

La oleaginosa está en el valor más alto en tres años, por menores perspectivas para la región. Pero estiman que la cosecha llegará a los u$s29.000 millones en el país.

SOJA IMPARABLE: SIGUE EN ALZA Y YA SUPERÓ LOS U$S540 POR TONELADA

La soja continuó ayer con su tendencia alcista y superó ayer los u$s 540 por tonelada en el Mercado de Chicago, luego de subir un 0,82% respecto de los valores del martes. La oleaginosa permanece así en los valores más altos de los últimos 43 meses y se encamina a los precios históricos de mediados de 2008.

 

La demanda de oleaginosa desde Asia impulsó los valores de las últimas ruedas y llevó a la soja a los u$s 541,42 en Chicago ayer. Según operadores, trascendidos de compras desde China y Corea, sumadas a menores previsiones de cosecha en Latinoamérica, impulsaron a la soja hasta precios que no se veían desde antes de la profundización de la crisis global.

De esta manera, desde que tocó el “piso” de u$s 404 a mediados de diciembre último, acumula una mejora de 33,97%. La cotización de los futuros a julio subió también 4,13 dólares, hasta los u$s 542,37.

 

Los temores a los efectos negativos de la sequía en los cultivos de soja llevaron a reducir fuertemente las previsiones de cosecha, pero los productores encontraron rendimientos en sus campos mejores a los esperados y los recortes no fueron tan catastróficos como los previstos a comienzos de año. Según un informe de la consultora Bein, la cosecha total (de soja, maíz, trigo y girasol) está valuada en unos u$s 29.000 millones por mejoras de precios y cantidades.Subió u$s 3.000 respecto de las estimaciones de comienzos de año.

 

El lunes, la publicación alemana especializada Oil World estimó la cosecha argentina de soja 2011/2012 en 42,50 millones de toneladas, con un recorte de 1,50 millones, desde los 44 millones de toneladas calculados hace una semana. En el ciclo 2010/2011 la producción de soja en la Argentina totalizó 48,9 millones de toneladas.

Los mejores valores se reflejaron también en las plazas locales. En Rosario, la tonelada se negoció a $ 1.560, diez pesos más que en la víspera.

 

Fuente: El Cronista Comercial, FyO.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros