CEREALERAS E INTENDENTES DEL CORDÓN LE PIDIERON A RAMOS POR OBRAS EN ACCESOS

Arman mesa de diálogo para debatir su financiamiento.

Los intendentes del cordón industrial se entrevistaron con el secretario de transporte nacional Alejandro Ramos y las cerealeras para discutir sobre las obras viales para la región. Acordaron reunir en una mesa de dialogo a las partes para avanzar definitivamente sobre la concreción de obras de infraestructura para el complejo oleaginoso del cordón industrial.

 

La cita se dio en Buenos Aires, hacia donde viajaron los intendentes Leonardo Raimundo de San Lorenzo, Carlos De Grandis de Puerto San Martín, Elsa Bianco de Ricardone, Néstor Sánchez de Timbúes, Alejandro Fraga de Fray Luis Beltrán, el senador del departamento San Lorenzo, Armando Traferri y Gabriel Abbo, gerente de la Cámara de Comercio de San Lorenzo, quienes se entrevistaron con Ramos y con 10 agroexportadoras.

 

El planteo hacia Ramos, un hombre que conoce la zona, es el mismo que se viene discutiendo con la provincia desde hace varios años y para el que en su momento el gobierno había anunciado una inversión de $200 M que iría a parar al arreglo de accesos a los puertos del cordón industrial. A 15 meses de su oficialización, no hubo ningún avance en concreto al respecto.

 

El paquete de obras incluye el ensanchamiento de la ruta provincial nº 10 en San Lorenzo a la vera del arroyo, la continuación del camino de la Cremería para atravesar el puente de la autopista Rosario-Santa Fe y desembocar en Puerto General San Martín, y la pavimentación del camino llamado La Paloma, que conecta Villa La Ribera con los puertos de Timbúes, una de las zonas más críticas por el estado de los caminos.

 

“Fue una reunión muy positiva, tuvimos una muy buena convocatoria, estábamos todos los actores que teníamos que estar, se le planteó la iniciativa de la Cámara, y el secretario de transporte se mostró muy práctico, y quedamos en formar un grupo de trabajo en el que estén representados todos los sectores: la nación, las empresas, las municipalidades y comunas y la provincia”, manifestó Gabriel Abbo, gerente de la Cámara de Comercio.

 

En la reunión estuvieron ausentes representantes provinciales, pero Ramos afirmó que se iba a comunicar con el gobernador Antonio Bonfatti para que se sume a la discusión.

 

El desafío, será acordar entre las partes como se financiarán las obras: si el estado provincial y nacional se hará cargo el 100% de las obras en conjunto, o si las empresas del polo cerealero serán las que afronten el pago, obteniendo algún tipo de compensación tributaria, como se habló en algún momento.

 

“En esta oportunidad no hablamos de números, tiramos cifras globales, pero es prematuro hablarlo, porque si bien teníamos un monto en su momento, el grupo de trabajo avanzará sobre ese punto. No son obras faraónicas, están dentro de valores aceptables”, opinó Abbo.

 

Así, las partes volverán a reunirse en los próximos quince días para avanzar sobre la agenda: “Ramos está predispuesto, era lo que nosotros necesitábamos, que se forme el grupo de trabajo, y allí veremos cómo sigue esto”, concluyó el gerente de la Cámara de Comercio en diálogo con punto biz.

 

Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

22/05/2025

Cae China. se perdieron US$140,2 millones por un desplome de las exportaciones de carne al principal comprador de la Argentina

22/05/2025

Histórico líderes del negocio ganadero cuentan por qué se vive un muy buen momento y anticipan lo que vendrá

22/05/2025

Tiene impacto. En el campo se abrió un debate sobre los dólares del colchón

22/05/2025

Desde Brasil un laboratorio espera una autorización para importar millones de vacunas contra la aftosa y las venderá a US$0,60

22/05/2025

Cambio de rumbo dejó una fábrica y puso una cabaña ganadera donde todos los animales tienen nombres de pueblos

22/05/2025

Vuelve el agua un pronóstico adelanta nuevas lluvias y heladas generalizadas

21/05/2025

Retenciones. Nicolás Pino celebró el anuncio del Gobierno, pidió sacar el peor impuesto y dijo que es el año de las vacas

21/05/2025

Santa Fe: Intenso ritmo de cosecha de soja temprana y tardía

21/05/2025

Cosecha récord de girasol creció un 28,2% respecto a la campaña anterior

21/05/2025

Más ingresos la suba de las retenciones en soja, maíz, sorgo y girasol le dará al gobierno de Milei US$1000 millones