SE ESPERA COSECHA RÉCORD DE MAÍZ Y SOJA PARA EL AÑO PRÓXIMO

Según las proyecciones del climatólogo de la Bolsa de Cereales, Eduardo Sierra, el fenómeno cálido y lluvioso llamado "El Niño" será más fuerte y beneficioso este año.

SE ESPERA COSECHA RÉCORD DE MAÍZ Y SOJA PARA EL AÑO PRÓXIMO

Siempre que llovió paró. Y al revés, siempre que hubo sequía, volvió la lluvia. Esto último proyectan para la campaña 2012/13, que comenzará en la Argentina en poco más de un mes, cuando termine de recolectarse en los campos la trabajosa cosecha de la campaña 2011/12, que culmina con un fuerte recorte de la producción. Solamente de soja, se perdieron siete millones de toneladas porque las precipitaciones no llegaron a tiempo ni en forma.

 

Según las proyecciones del climatólogo Eduardo Sierra para la Bolsa de Cereales, el ciclo agrícola que comienza estará signado por un fenómeno "Niño" más fuerte de lo habitual. Este evento produce un clima cálido y lluvioso, contrario al llamado "Niña", que el país vivió en el ciclo que termina, en el que prevaleció la sequía.

 

Según el especialista "esto proyecta una campaña gruesa (de soja y maíz) 2012/13 en la que todo apuntaría a otra cosecha récord, como las de 2006/07 y 2009/10". En estos años se cosecharon 47,5 millones de toneladas de soja y 52,6 millones de toneladas de soja, respectivamente, según cifras del Ministerio de Agricultura.

 

Este año, "vemos que el área con buenas condiciones hídricas cubre prácticamente toda el área agrícola principal y esto ya nos está diciendo que hay buenas perspectivas para la cosecha fina, que se hace con el agua que esta en el suelo, no la que viene del cielo", indicó Sierra.

 

Las buenas proyecciones se mantienen entre julio y septiembre, cuando empiezan a mostrar "lluvias muy importantes" que le van a permitir a la principal área agrícola nacional "tener un buen invierno para los cultivos de la cosecha fina", como trigo, cebada y sorgo. En el noroeste del país, el invierno, que suele ser seco, tendrá mejores lluvias.

 

En el otoño, según Sierra, volverá a darse la tendencia de los últimos años, en que esta estación dejó de ser lluviosa. Aún así "va a ser un otoño bueno para las cosechas", analizó.

 

Respecto de las temperaturas, recordó que el "Niño" asegura y temperaturas elevadas pero no excesivas "con la posibilidad de que no haya heladas primaverales tardías", lo que también significa una buena señal para la cosecha.

 

El especialista destacó que el buen año "no tiene que llamarnos a engaño porque hay que recordar que estamos en una oscilación climática desde 1997 con una secuencia de tres años", en los que, explicó "se da una cosecha muy buena, que va a ser esta, con un segundo año "Niña" regular y el tercero, malo".

 

Sierra recomendó a los productores "aprovechar este año para después afrontar un año en el que vamos a quedar hechos y uno que va a ser malo".

 

Respecto al cierre de la campaña 2011/12 y su mayor amenaza, las heladas, Sierra indicó que mayo "va a ser un mes de lluvias modestas, pero lo que se viene son heladas".

 

Al cierre de la semana pasada, faltaba cosechar poco menos de la mitad del área nacional sembrada con soja 2011/12.

 

Fuente: On 24.

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito