¿CUÁL ES EL VERDADERO VALOR DEL DÓLAR PARA EL PRODUCTOR SOJERO?

Impacto cambiario en el agro.

¿CUÁL ES EL VERDADERO VALOR DEL DÓLAR PARA EL PRODUCTOR SOJERO?

La publicación "Márgenes Agropecuarios" (mes de abril) publica habitualmente una página sobre el valor del dólar que se compone de dos tablas. Una de ellas muestra el valor del dólar a moneda corriente mensual desde enero del 1993 hasta marzo del corriente año. En otra de las tablas se muestra el valor del dólar libre actualizado al 30/03/2012 por el índice de precios mayoristas nivel general. También se muestra una gráfica con la evolución de este último.

 

Vamos a partir del valor promedio del dólar libre actualizado desde el año 1993 hasta el corriente año. Los valores son los siguientes:

 1993: 5,33; 1994: 5,25; 1995: 4,92; 1996: 4,75; 1997: 4,74; 1998: 4,90; 1999: 5,09; 2000: 4,90; 2001: 5,02; 2002: 9,37; 2003: 7,09; 2004: 6,58; 2005: 6,04; 2006: 5,76; 2007: 5,30; 2008: 4,79; 2009: 5,27; 2010: 4,81; 2011: 4,51; 2012: 4,40 (se tomaron los tres primeros meses). Estimamos que en existe un error en el dato del 1999 y que en vez de $ 5,09 correspondería $4,90.

 

Hasta fines del 2001 la soja tenía una retención de 3,5% que respondía al diferencial arancelario. A principios de 2002 la retención a la exportación sufrió un incremento de 20%, es decir que para la soja, era de 23,5%. Esta retención estuvo vigente hasta principios del 2007 cuando se llevó a 27,5%. Sobre fines de ese año se llevó al 35%. Entre los meses de marzo y junio del 2008, por la llamada Resolución 125, la retención fue móvil y alcanzó a cerca de 47%. Rechazada la aprobación de dicha Resolución volvió al 35%, que rige hasta hoy. Teniendo en cuenta esos porcentajes, tenemos el siguiente valor del dólar sojero:

 

1993; 5,14; 1994: 5,07; 1995: 4,75; 1996: 4,58; 1997: 4,57; 1998: 4,73; 1999: 4,73; 2000: 4,73; 2001: 4,84; 2002: 7,17; 2003: 5,42; 2004: 5,03; 2005: 4,62; 2006: 4,41; 2007: 3,71; 2008: 2,87; 2009: 3,43; 2010: 3,13; 2011; 2,93; 2012: 2,86

 

Como es fácil advertir el dólar sojero está en estos momentos en su nivel más bajo en estos 20 años. Comparado con el valor más bajo del período de la convertibilidad que fue el del promedio de 1997 cuando alcanzó $ 4,57, hoy estaría un 37% debajo. Esta caída en el dólar sojero es contrarrestada por los altos precios que logró la soja en el mercado internacional. Recordemos que en el promedio del año 2001, el precio FOB de la soja fue de u$s 172 la tonelada y en el mes de abril estuvo en u$s 153. En los últimos días el precio FOB de la soja desde puertos argentinos se sitúa en alrededor

 de u$s 550.

 

El productor recibiría por una tonelada de soja en el 2001 (fin de la convertibilidad) a pesos hoy: u$s 172 x $ 4,84 = $ 832. El productor recibe por una tonelada hoy: u$s 550 x $ 2,86 = $ 1.573

 

Fuente: Dirección de Informaciones y Estudios Económicos, Bolsa de Comercio de Rosario; Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros